Ensalada Niçoise

Receta de ensalada Niçoise
Descubre cómo hacer una ensalada niçoise fresca, completa y sabrosa, perfecta para una cena de verano sin complicaciones. ¡Te va a encantar!

La ensalada niçoise es una de esas recetas que te salvan la vida cuando no quieres complicarte pero sí comer bien. Originaria del sur de Francia, concretamente de Niza (de ahí su nombre, claro), esta ensalada se ha hecho famosa en medio mundo por su mezcla tan sabrosa de ingredientes sencillos, pero muy bien pensados. Y lo mejor: es de esas comidas que entran por los ojos.

La primera vez que la probé me enamoró, y desde entonces la tengo fichada como receta fija para el verano. La hago muchísimo para cenar porque es completa, saciante y fresquita. Además, lleva un poco de todo: verduras, huevo, atún, aceitunas… y queda tan vistosa que parece que te has pegado el curro del siglo, cuando en realidad la tienes lista en media hora si te organizas un poco.

¿Y sabes qué? A veces la tuneo según lo que haya por casa, pero la versión tradicional tiene ese punto justo entre lo clásico y lo resultón que nunca falla. Es una de esas recetas con historia que han sobrevivido al paso del tiempo porque funcionan. Y sí, yo también pensé al principio que era “otra ensalada más”, pero ya verás, la receta de ensalada niçoise tiene su aquel.

Receta de ensalada niçoise

Ingredientes

    Para la ensalada

  • 3 tomates pequeños
  • 1 cebolleta
  • ½ pimiento rojo pequeño
  • 2 huevos
  • 2 latas de atún en aceite (escurrido)
  • 8 filetes de anchoas
  • 12 aceitunas negras (las de Aragón o Kalamata van genial)
  • 100 g de judías verdes redondas
  • 4 patatitas nuevas
  • 1 cucharada de alcaparras
  • 1 lechuga o 100 g de mezclum de lechugas

    Para la vinagreta

  • 1 cucharada de mostaza de Dijón
  • 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 2 cucharadas de vinagre blanco
  • Sal y pimienta al gusto

Cómo hacer ensalada niçoise

  • Lo primero es poner a cocer las patatas. Yo suelo usar las pequeñitas nuevas porque quedan más suaves y no se deshacen tanto. Las lavas bien y las hierves con piel en agua con sal durante unos 15-20 minutos, hasta que al pincharlas con un cuchillo entren fácil. Mientras se hacen, aprovecha para seguir con lo demás.

  • Receta Huevos Pasados Por Agua

    Pon a hervir también los huevos. Con unos 10 minutos desde que el agua empieza a hervir es suficiente para que queden duros pero sin pasarse. Cuando estén listos, pásalos por agua fría y déjalos enfriar un poco antes de pelarlos. Si te gusta la yema un pelín cremosa, puedes dejarlos 9 minutos y medio, más o menos.

  • Cocer Judias

    Mientras tanto, limpia las judías verdes y quítales las puntas. Cuécelas al vapor o en agua hirviendo con sal durante unos 6-7 minutos, que queden tiernas pero aún con ese punto crujiente. Al sacarlas, pásalas por agua fría para que no sigan cocinándose y mantengan el color verde bonito.

  • Ahora toca preparar las verduras crudas. Lava bien la lechuga o el mezclum, y sécalo con papel o una centrifugadora. Corta los tomates en gajos, la cebolleta en rodajas finitas y el pimiento en tiras pequeñas. Si las patatas ya están frías, pélalas (si quieres) y córtalas en rodajas o en cuartos, según el tamaño.

  • Como Hacer Ensalada Nicoise

    Para el montaje, puedes mezclarlo todo en un bol grande o montar los platos individualmente si te apetece que quede más vistoso. Empieza por la base de lechuga, luego reparte los tomates, la cebolleta, las patatas, las judías verdes y el pimiento. Encima coloca los huevos cortados en cuartos, el atún desmenuzado, las anchoas, las aceitunas y las alcaparras. Todo bien repartido, sin apelotonar.

  • Receta Ensalada Nicoise

    Por último, prepara la vinagreta: mezcla en un cuenco la mostaza de Dijón con el vinagre, una pizca de sal y pimienta. Añade el aceite poco a poco mientras remueves con un tenedor o unas varillas, hasta que emulsione un poco. Vierte por encima de la ensalada justo antes de servir, o deja que cada uno se eche lo suyo al gusto. Y ya está, lista para la mesa.

Consejos para hacer ensalada niçoise

  • No sobrecocines las judías verdes: lo ideal es que mantengan ese puntito crujiente. Si las cueces de más, se ponen blandurrias y pierden color.
  • Enfría bien los ingredientes cocidos antes de montar la ensalada. Nadie quiere una ensalada templada en pleno julio.
  • El atún en aceite le da más sabor que el natural. Si lo usas natural, échale un chorrito de aceite de oliva por encima para que no quede seco.
  • Las anchoas marcan la diferencia, pero si no te van, puedes poner solo aceitunas y alcaparras. Oye, cada uno con sus gustos.
  • Corta los ingredientes de forma armoniosa: no hace falta que esté milimétrico, pero que no haya trozos gigantes y otros diminutos. Así queda mejor en el plato y en boca.
  • Haz la vinagreta justo antes de servir y échala al momento, para que la lechuga no se mustie. Si la vas a llevar a un picnic o te la preparas con antelación, llévala aparte.
  • Si usas lechuga en vez de mezclum, intenta que sea una variedad crujiente como la romana o la batavia. La iceberg también vale, aunque no aporta mucho sabor.

Cómo acompañar la ensalada niçoise

A ver, la ensalada niçoise en sí ya es un plato bastante completo. Tiene proteína, verdura, algo de hidratos… Vamos, que si te la tomas como plato único no te vas a quedar con hambre. Pero bueno, si quieres redondear la comida, hay algunas ideas que le van de maravilla.

Por ejemplo, un poco de pan crujiente no falla. Una baguette tostada, pan de masa madre o incluso unas rebanadas de pan con tomate si te apetece algo más tipo mediterráneo. Mojar en la vinagreta que queda al fondo del plato es un gustazo, ya verás.

También puedes servirla como parte de una comida más grande. Imagínate: de primero esta ensalada, y luego una quiche ligera o una tortilla de patatas. Y si es para una cena con amigos, queda muy bien en medio de la mesa, rollo plato para compartir junto con otras cosas frías.

Y nada, que si te sobra, puedes guardarla en un táper sin aliñar y te apañas la comida del día siguiente. Aunque ya te aviso: rara vez sobra.

Bueno, pues ya ves que hacer una ensalada niçoise no tiene mucho misterio, pero sí su gracia. Es de esas recetas que, cuanto más las haces, mejor te quedan. Si no la has probado nunca, dale una oportunidad… y si ya la conocías, igual te he dado alguna idea nueva para mejorarla.

Nos leemos pronto y… que aproveche.

Si te gustan las ensaladas con personalidad, no puedes dejar de probar la ensalada Waldorf, una mezcla crujiente y refrescante de manzana, apio y nueces con un toque cremoso que sorprende, la ensalada César, con su salsa inconfundible, pollo a la plancha y crujientes picatostes que la hacen un clásico irresistible, la ensalada griega, sencilla pero sabrosísima, con tomate, pepino, cebolla roja, aceitunas y queso feta, perfecta para los días de calor, la ensalada alemana, que se sirve templada y lleva patata cocida, cebolla y bacon, ideal para acompañar carnes o como plato único, y la ensalada caprese, todo un icono italiano con mozzarella fresca, tomate maduro y albahaca, que demuestra que lo simple puede ser una maravilla.

Ver las recetas
Cómo Se Hace La Ensalada Waldorf
Pequeocio
Ensalada Waldorf
Ensalada César Receta
Pequeocio
Ensalada César (receta fácil)
Ensalada Griega Receta
Pequeocio
Ensalada griega
Receta De Ensalada Alemana De Patata
Pequeocio
Ensalada alemana de patata (Kartoffelsalat)
Receta De Ensalada Caprese
Pequeocio
Ensalada caprese

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en las estrellas para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Síguenos en nuestras redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjanose mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo podemos mejorar este contenido?