Sopa de tomate

Receta casera de sopa de tomate

La sopa de tomate siempre me recuerda a mi abuela. Ella la hacía con los tomates de su propio huerto y el olor llenaba toda la cocina. No sé si te ha pasado, pero hay recetas que huelen a infancia, y esta para mí es una de ellas. Calentita, con un poco de pan al lado… nada más hacía falta.

En casa yo la preparo a mi manera, un poco adaptada a lo que solemos tener en la despensa, pero intentando que conserve ese sabor casero de toda la vida. A veces le pongo un poco de albahaca fresca, otras simplemente la dejo tal cual, y aún así siempre desaparece de la olla más rápido de lo que me espero.

En este artículo quiero contarte cómo preparo la sopa de tomate casera, paso a paso y sin complicaciones. Te daré la lista de ingredientes, la forma de hacerla y algunos trucos que a mí me funcionan para que quede sabrosa y con una textura suave.

Receta de sopa de tomate casera

Ingredientes

  • 1 kg de tomates maduros
  • 1 cebolla grande
  • 2 dientes de ajo
  • 1 zanahoria mediana
  • caldo de verduras o agua
  • 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 1 hoja de laurel
  • Sal al gusto
  • Pimienta negra recién molida
  • (Opcional) unas hojas de albahaca fresca

Cómo hacer sopa de tomates

  • Sofrito Cebolla Zanahoria

    Lo primero es preparar las verduras. Pela y pica la cebolla, los ajos y la zanahoria en trozos pequeños para que se cocinen de manera uniforme. En una cazuela grande pon el aceite de oliva a calentar y añade la cebolla con un poco de sal. Sofríe unos minutos hasta que empiece a estar transparente, después incorpora el ajo y la zanahoria.

  • Tomate

    Mientras tanto, lava bien los tomates y córtalos en trozos grandes. No hace falta pelarlos, porque después trituraremos la sopa y la piel desaparece. Cuando la verdura del sofrito esté tierna, añade los tomates, remueve bien y deja que se cocine todo junto unos diez minutos. Verás cómo empieza a soltar jugo y a coger color.

  • Pasado ese tiempo, añade el caldo de verduras (o agua si prefieres) y la hoja de laurel. Sube un poco el fuego hasta que hierva y luego bájalo para que se cueza despacio durante unos veinte minutos. Es importante que los tomates se ablanden del todo y se mezclen bien con el resto de ingredientes.

  • Cuando ya esté todo bien cocido, retira la hoja de laurel y pasa la mezcla por la batidora hasta conseguir una crema fina. Si quieres que quede más ligera, puedes colarla después para quitar las pepitas y restos de piel. Vuelve a poner la sopa en la cazuela, prueba de sal y añade un poco de pimienta negra recién molida antes de servir.

Sopa De Tomate Receta De La Abuela

Consejos para hacer sopa de tomate

  • Elige bien los tomates: cuanto más maduros estén, mejor sabor tendrá la sopa. Si los tomates son de temporada, la diferencia se nota muchísimo. Si solo tienes tomates de supermercado, un truco es añadir una pizca de azúcar para equilibrar la acidez.
  • Textura más fina o más rústica: si te gusta una sopa muy suave, pásala por un colador después de triturarla. En cambio, si prefieres algo más casero y con cuerpo, basta con batirla bien y dejarla tal cual, con esas pequeñas pepitas y restos de piel que dan un toque más natural.
  • Añade hierbas aromáticas: la albahaca fresca combina genial con el tomate, pero también puedes probar con orégano o un poco de tomillo. Eso sí, añádelas al final de la cocción para que no pierdan todo el aroma.
  • Congelación y conservación: esta sopa aguanta en la nevera unos tres días sin problema, siempre guardada en un recipiente hermético. Si quieres congelarla, deja que se enfríe por completo y guárdala en bolsas de congelación o tápers. Luego solo tendrás que calentarla poco a poco en una cazuela, removiendo bien para que recupere su textura.
  • Variaciones sencillas: puedes enriquecerla con un poco de pimiento rojo o zanahoria extra para darle más dulzor. Otra idea es añadir un chorrito de nata líquida justo antes de servir para que quede más cremosa. Y si algún día quieres algo diferente, prueba a servirla fría, como una especie de gazpacho suave.

Cómo acompañar la sopa de tomate

Una de las formas más clásicas de acompañar la sopa de tomate es con pan tostado. Puedes cortar unas rebanadas finas, pasarlas por la sartén con un poco de aceite y servirlas al lado para ir mojando. También funciona muy bien el pan frito en daditos, como los picatostes de toda la vida.

Cuando quiero poner la sopa de tomate como cena, suelo hacer algo un poco más contundente: preparo una rebanada de pan de campo, le pongo queso por encima (el manchego va de maravilla) y lo gratino en el horno. Luego sirvo la sopa bien caliente con esa tostada encima y queda como un plato completo, que sacia sin necesidad de nada más.

Otra opción es acompañarla con un poco de arroz blanco o pasta pequeña, que se pueden añadir directamente a la cazuela en los últimos minutos de cocción. Así la sopa se transforma en un plato más consistente, ideal para cuando necesitas algo nutritivo y rápido.

Y si buscas un contraste fresco, unas hojas de albahaca o perejil picado justo antes de servir dan un toque de color y aroma que cambia por completo el plato sin complicaciones.

Al final, la sopa de tomate es de esas recetas que nunca fallan. Se hace con lo básico, se adapta a lo que tengas en la nevera y siempre sienta bien, tanto en un día de invierno como en una cena ligera de verano. Lo mejor es que puedes darle tu toque: un poco de albahaca, una tostada de pan con queso, o incluso servirla fría si te apetece algo distinto.

Bueno, espero que te animes a prepararla en casa y que te quede tan rica como suele salir aquí. Ya me contarás si la pruebas con pan gratinado o si prefieres la versión más ligera.

Si buscas otras cremas y sopas caseras, no puedes dejar de probar la crema de puerros, una receta suave y ligera que combina puerros y patata para un resultado muy cremoso; la crema de champiñones, que aporta un sabor intenso a setas y un toque aterciopelado que encanta en cualquier comida; la sopa de cebolla, un clásico que se gratina con queso y pan crujiente para un contraste delicioso; y la crema de zanahoria, dulce y reconfortante, perfecta para días fríos y para introducir más verduras de manera sencilla en la dieta.

Más recetas de cremas y sopas
Receta De Sopa De Cebolla Francesa
Pequeocio
Sopa de cebolla (gratinada con queso)
Cómo Hacer Crema De Zanahoria Fácil
Pequeocio
Crema de zanahoria

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en las estrellas para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Síguenos en nuestras redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjanose mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo podemos mejorar este contenido?