Cuando nombramos cada una de las cosas que conocemos -perro, tierra, casa, mamá- estamos usando los sustantivos. Son una categoría fundamental de la lengua, por eso nos vamos a dedicar a explicar muy bien qué es un sustantivo, cuáles son sus clases, y vamos a ver muchos ejemplos para que nos quede bien claro.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Qué son los sustantivos
El nombre o sustantivo es una clase de palabra que designa a todo lo que conocemos: seres, objetos, sentimientos, etc.
El sustantivo puede nombrar cosas, personas, lugares, sentimientos, ya sean reales o imaginarios.
Clases de sustantivos

Existen diferentes tipos de sustantivos o nombres:
Sustantivos comunes o propios
Los nombres comunes permiten nombrar a cosas, personas o animales de la misma clase o especie, de manera genérica: hombre, perro, mamá, mesa.
Los sustantivos propios son aquellos que identifican a un individuo o lugar, diferenciándolo del resto del grupo de pertenencia. Pueden ser antropónimos, que son los que nombran a personas, como Mario, Adriana, Pérez o Pili. O pueden ser topónimos, que son los que designan lugares geográficos, como Madrid, Turquía o Guadalquivir. Los nombres propios se escriben siempre con la letra inicial en mayúscula.
Sustantivos individuales o colectivos
Cuando queremos nombrar a un ser o cosa individual, aunque lo usemos en plural, estamos ante un sustantivo individual. Por ejemplo: perro, cerdo, mesa, silla, y también sus plurales (perros, cerdos, mesas, sillas).
Cuando el sustantivo nombra a un conjunto de elementos de la misma clase o especie, sin usar el plural, estamos ante un sustantivo colectivo. Jauría, cardumen, pinar, son nombres colectivos.
ATENCIÓN ? “perros” es un sustantivo individual (en plural). “Jauría” es un sustantivo colectivo.
Sustantivos concretos o abstractos
Los nombres concretos nombran a lo que puede ser percibido con los sentidos, es decir a elementos materiales. Algunos ejemplos: fango, tío, teléfono, jirafa. Pero que sean materiales no significa que sean reales, ya que también pueden nombrar seres imaginarios: duende, dragón.
Los nombres abstractos designan elementos no tangibles, que pueden percibirse con la mente pero no como los sentidos. Es el caso de los sentimientos, las emociones, las ideas: amor, miedo, alegría, bondad.
Sustantivos contables o no contables
Un sustantivo contable designa un ser o elemento que se puede contar: tres vasos, dos libretas, cinco leones.
Un sustantivo no contable o incontable nombra a las cosas que no pueden ser divididas o contadas en unidades. Aunque es posible medirlos, no se pueden cuantificar como unidades ni formar grupos o conjuntos: leche, aire, luz, rabia.
ATENCIÓN ? Un sustantivo puede pertenecer a todos los grupos: mesa es un sustantivo común, concreto, contable e individual.
La flexión del sustantivo
Los sustantivos tienen número y género:
- número: singular o plural
- género: masculino, femenino, ambiguo (que pueden ser femenino o masculino, como “mar”) y epiceno (tienen un solo género gramatical, como “águila”)
Ejemplos de sustantivos
comunes | propios | concretos | abstractos |
ameba | Amelia | auto | amor |
baúl | Buenos Aires | besugo | bondad |
cóndor | Chile | corazón | cansancio |
marido | Juanjo | dado | envidia |
pañuelo | Lopetegui | mantel | ira |
ratón | María | oso | moral |
río | Portugal | rueda | odio |
senador | Sena | sobrina | pesar |
volátil | Walter | tirante | venganza |
zapato | Zúrich | zanahoria | zozobra |
individuales | colectivos | contables | incontables |
ave | bandada | arma | aura |
abeja | enjambre | beso | bronca |
casa | caserío | castillo | confianza |
estrella | constelación | elefante | dinero |
lobo | manada | foco | leche |
persona | gente | mina | música |
pez | cardumen | obelisco | piel |
pino | pinar | pintor | sudor |
soldado | ejército | sábana | valentía |
vaca | ganado | ventana | vulnerabilidad |
Hasta aquí llegamos con nuestra guía sobre los sustantivos, sigue aprendiendo con nosotros:
¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?
¡Haz clic en las estrellas para puntuarlo!
Promedio de puntuación 4 / 5. Recuento de votos: 95
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.
¡Siento que este contenido no te haya sido útil!
¡Déjanose mejorar este contenido!
Dime, ¿cómo podemos mejorar este contenido?