Ensalada de pimientos asados

Receta de ensalada de pimientos
Ensalada de pimientos asados, jugosa, colorida y con un aliño que lo cambia todo. Ideal para tapear, acompañar o mojar pan sin vergüenza.

La ensalada de pimientos es una de esas recetas que nunca fallan, ¿no te parece? Es sencilla, sabrosa y encima queda bien tanto fría como templada. A mí me recuerda a las comidas de verano en casa de mi abuela, cuando asábamos los pimientos en el horno y toda la cocina olía a gloria. Y lo mejor es que es de esas recetas que con cuatro cosas buenas… te montas un platazo de los que desaparecen rápido de la mesa.

Si nunca has probado la ensalada de pimientos asados, prepárate, porque engancha. A ver, que sí, que da un poco de pereza encender el horno sobre todo en verano, pero de verdad que merece la pena. Los pimientos, cuando están bien asados y con ese puntito tostado, sueltan un dulzor natural que, mezclado con cebolla, ajo, vinagre y un buen chorro de aceite de oliva virgen extra… buah, es una maravilla. Y además, la puedes preparar con antelación, que eso en verano se agradece un montón.

Lo bueno también es que admite mil versiones: con alcaparras, con huevo duro, con atún, con un poco de albahaca fresca por encima… cada uno tiene su manera. Pero hoy vamos a ir con una versión básica (aunque muy rica), con pimientos de colores, cebolla, ajo y ese aliño que parece sencillo, pero cuando lo haces bien, marca la diferencia. Así que venga, ponte cómodo que te cuento cómo hacer esta ensalada de pimientos asados para que quede de 10.

Receta de ensalada de pimientos

Ingredientes

  • 2 pimientos rojos
  • 2 pimientos amarillos
  • 2 pimientos verdes
  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 1 cucharada de vinagre de vino blanco o de Jerez
  • Sal al gusto
  • Pimienta negra recién molida
  • 1 cucharada de alcaparras (opcional pero muy recomendable)
  • Hojas de albahaca fresca para decorar (opcional)

Cómo hacer ensalada de pimientos asados

  • Lo primero que tienes que hacer es asar los pimientos. Lávalos bien, sécalos y colócalos enteros en una bandeja de horno forrada con papel vegetal. Mételos en el horno precalentado a 200 ºC, calor arriba y abajo, y déjalos unos 40-45 minutos. A mitad de cocción, dales la vuelta para que se asen de forma más o menos uniforme. Estarán listos cuando la piel esté arrugada y con zonas tostadas, que no te dé miedo si se ven un poco quemados por fuera.

  • Pimientos Asados

    Cuando los saques del horno, no los peles en caliente, que te puedes quemar y además no es el mejor momento. Lo ideal es meterlos en un bol y taparlo con papel film o con un plato encima. El vapor que sueltan ayuda a que luego la piel salga sola.

  • Pelar Pimientos

    Déjalos reposar así unos 30 minutos como mínimo, y cuando ya estén templados, los pelas con las manos, sin complicarte. También les quitas las pepitas y los cortas en tiras. Reserva el jugo que hayan soltado, que tiene mucho sabor.

  • Mientras los pimientos se enfrían, puedes ir preparando el resto de ingredientes. Pela y corta la cebolla en juliana fina. Si no te gusta tan fuerte, puedes ponerla un rato en agua con vinagre para suavizarla. Pela los dientes de ajo y pícalos en láminas muy finas o incluso en trocitos pequeños si prefieres que no se noten mucho. Las alcaparras, si las vas a usar, simplemente escúrrelas bien.

  • Ahora viene el momento de montar la ensalada. En una fuente amplia o bol grande, pon las tiras de pimiento, la cebolla, el ajo y las alcaparras. Aliña con sal, un poco de pimienta negra, el aceite de oliva virgen extra y el vinagre. Si has reservado el jugo de los pimientos asados, añádelo también, le da un sabor brutal. Mezcla todo con cuidado, que no se deshagan mucho los pimientos. Pruébala y ajusta el punto de vinagre o sal si hace falta.

  • Ensalada De Pimientos

    Por último, déjala reposar en la nevera al menos una hora antes de servirla. Así los sabores se asientan y está mucho más rica. Justo antes de sacarla a la mesa, si quieres, puedes decorarla con unas hojas de albahaca fresca, pero esto ya es opcional total.

Consejos para hacer ensalada de pimientos

  • Usa pimientos carnosos y firmes. Cuanto más gruesos sean, mejor aguantan el asado y más jugosos quedan.
  • No tengas prisa para pelarlos. Si los dejas sudar tapados después de asarlos, la piel sale sola y sin esfuerzo.
  • El jugo que sueltan los pimientos es oro. No lo tires, añádelo al aliño y te dará un sabor más intenso y natural.
  • Aliña con tiempo. Si la preparas un par de horas antes de comer, se potencia el sabor muchísimo.
  • No te pases con el vinagre. Mejor quedarse corto y corregir al final, porque si te pasas, ya no hay marcha atrás.
  • La cebolla puede suavizarse. Si no te va el sabor fuerte, déjala 10 minutos en agua fría con vinagre y luego escúrrela.
  • Haz más cantidad de la que crees. Al día siguiente está aún más buena, así que aprovecha y guarda un poco para luego.
  • Evita enfriar los pimientos con agua. A veces se hace para pelarlos más rápido, pero pierden sabor y textura.
  • Guárdala en la nevera, pero sácalo un rato antes de comer. Fría del todo pierde matices. Templada o a temperatura ambiente es como mejor se disfruta.

Cómo acompañar la ensalada de pimientos

Esta ensalada de pimientos asados es tan versátil que da igual si la pones como entrante, como guarnición o incluso en bocatas. A ver, lo típico es servirla como primer plato en una comida de verano, fresquita, con un poco de pan al lado para mojar ese aceite aliñado que queda en el fondo… que oye, eso no se tira ni de broma. Pero hay más opciones.

Va genial como guarnición de carnes o pescados a la plancha. Por ejemplo, con un filete de lomo o una pechuga de pollo queda de escándalo. Y si tienes una buena pieza de atún o caballa a la plancha, ya ni te cuento.

Si eres más de picoteo o tapeo, te recomiendo ponerla sobre unas tostas de pan crujiente, con una cucharada generosa de pimientos y, si quieres, una anchoa o un poco de queso por encima. O en una tapa tipo ensalada fría, con huevo duro picado y un poco de atún. De esas cosas que se acaban antes de que te des cuenta.

Y no subestimes su potencial en bocadillos. Un bocata de tortilla con ensalada de pimientos, o uno de pollo frío con un poco de esta ensalada dentro, sube de nivel automáticamente.

Bueno, pues ya lo tienes. Una ensalada de pimientos fácil, sabrosa y que vale para un montón de ocasiones. Lo típico que haces un día “por aprovechar los pimientos” y acabas repitiéndola todo el verano. Si nunca la habías preparado en casa, de verdad, anímate. Que sí, que asar los pimientos da un poco de pereza, pero no es para tanto… y el resultado compensa muchísimo. Ya me contarás si te animas a hacerla o si tú le pones algún toque especial.

Si buscas otras recetas ligeras con verduras, no puedes dejar de probar los calabacines a la plancha, una opción rápida y sabrosa que va genial como guarnición; el baba ganoush, una crema de berenjena asada con un toque de comino y tahini que se unta sola; los tomates rellenos, una recopilación con ideas frescas y fáciles para aprovechar lo que tengas en la nevera; y los espaguetis de calabacín, una alternativa ligera a la pasta, perfecta para comer verduras sin darte cuenta.

Ver las recetas
Calabacín A La Plancha Receta
Pequeocio
Calabacín a la plancha
Paté De Berenjenas Baba Ganoush
Pequeocio
Baba Ganoush (paté de berenjenas)
Recetas De Tomates Rellenos
Pequeocio
Tomates rellenos (6 recetas de tomates rellenos al horno o fríos)
Espeguetis De Calabacín Con Salsa Boloñesa
Pequeocio
Espaguetis de calabacín con salsa boloñesa

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en las estrellas para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Síguenos en nuestras redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjanose mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo podemos mejorar este contenido?