Cómo hacer un huevo pasado por agua

Cómo hacer huevo pasado por agua
Cómo hacer el huevo pasado por agua perfecto: tiempo exacto, trucos sencillos y cómo acompañarlo para desayunos o cenas rápidas y ligeras.

El huevo pasado por agua es uno de esos desayunos de toda la vida que, oye, por alguna razón, hemos ido dejando de lado. Y es una pena, porque está buenísimo, es súper fácil de preparar y, además, es bastante sano. Lo típico que te hace pensar: “¿por qué no lo hago más a menudo?”.

A mí, por ejemplo, siempre me encantó el huevo pasado por agua. Eso de mojar el “soldadito” de pan tostado en la yema líquida… ¡uf, qué delicia! Pero tengo que confesar que tardé un poco en cogerle el truco. Se me quedaba la clara medio cruda, o directamente acababa con un huevo cocido más duro que una piedra. Era un clásico en mi cocina.

Después de hacer muchas pruebas —y fracasar varias veces—, por fin encontré la receta perfecta para que quede con la clara hecha pero la yema líquida y cremosa. Y no, no es tan fácil como parece, pero tampoco es ningún misterio. Hoy te la comparto para que no te pase lo mismo que a mí.

Y lo mejor de todo es que no solo sirve para desayunar. Un huevo pasado por agua también te salva una cena ligera cuando no tienes ganas de cocinar, pero te apetece algo calentito y nutritivo. Añades unas tostadas, una fruta de postre… ¡y listo! Así que si eres de los que disfrutan mojando trocitos de pan en una yema calentita, sigue leyendo, que esto te va a gustar.

Receta de huevos pasados por agua perfectos

Ingredientes

  • huevos
  • agua
  • un pellizco de sal
  • un chorrito de vinagre
  • pan tostado para acompañar

Cómo hacer un huevo pasado por agua

  • Para preparar un huevo pasado por agua como toca, lo primero es poner un cazo al fuego con agua suficiente para cubrir los huevos. Añade unos granitos de sal y un chorrito de vinagre de Jerez. No es obligatorio, pero ayuda a que, si se agrieta un poco la cáscara, la clara no se escape del todo.

  • Cuando el agua esté hirviendo, mete los huevos con cuidado, mejor si te ayudas con una cuchara para que no choquen contra el fondo y se rajen. En cuanto entren en el agua, pon en marcha un temporizador a 3 minutos. Si prefieres que la clara quede bien cuajada, puedes dejarlo hasta 4 minutos, pero no más, que entonces ya no será lo mismo.

  • Huevos Cocidos

    Durante el primer minuto de cocción, conviene remover suavemente los huevos en el agua. Esto hace que la yema quede centrada, algo que se nota luego al comerlo.

  • Huevos Cocidos En Hielo

    Mientras se cuecen, prepara un bol grande con agua y hielo. En cuanto suene el temporizador, saca los huevos del cazo y mételos directamente ahí, en el agua helada. Déjalos un minuto exacto. Esto corta la cocción en seco y, además, los deja a una temperatura perfecta para comerlos sin quemarte, pero aún calentitos por dentro.

  • Huevos Pasados Por Agua

    Para comerlo, puedes usar unas tijeras pequeñas o un cuchillo fino para quitar la parte superior de la cáscara: golpecito suave y corte limpio. Y nada, con una cucharilla, directo al interior. Puedes echarle un poco de sal, pimienta o dejarlo tal cual. Y, por supuesto, acompáñalo con unos trocitos de pan tostado para mojar.

Los secretos del huevo cocido perfecto

  • Usa huevos frescos, cuanto más frescos mejor. Se nota en el sabor, en la textura de la clara y en cómo se comportan al cocer.
  • Si los tienes en la nevera, sácalos un rato antes para que no estén helados. El contraste con el agua hirviendo puede hacer que se rajen.
  • No te saltes el vinagre y la sal en el agua de cocción. No es obligatorio, pero ayuda a que, si hay una pequeña grieta, la clara no se desparrame.
  • El tiempo de cocción es clave: entre 3 y 4 minutos, según cómo te guste la clara. Más de 4 y la yema empieza a cuajar, así que pierde la gracia.
  • Remueve el huevo suavemente el primer minuto para que la yema quede centrada. No es obligatorio, pero queda más bonito y se nota al abrirlo.
  • Ten preparado el bol con agua y hielo antes de que termine la cocción. No improvises en el último momento, porque unos segundos de más cuentan.
  • Si no tienes hielo, al menos usa agua muy fría del grifo. La idea es cortar la cocción rápido, no enfriar el huevo del todo.
  • Para abrir la cáscara, no hace falta ningún utensilio raro. Un cuchillo fino, unas tijeras o incluso una cucharilla con un poco de maña van bien.
  • Si vas a preparar varios a la vez, controla los tiempos con precisión y usa huevos del mismo tamaño, porque eso también afecta al resultado.

Cómo acompañar el huevo pasado por agua

Lo más típico, y lo que mejor funciona, es mojar pan tostado. Si tienes pan del día anterior, lo cortas en bastones finos, lo tuestas un poco… y ya tienes los famosos “soldaditos”. Crújelo por fuera, blandito por dentro, perfecto para mojar en la yema. Es que no falla.

También puedes acompañarlo con unas verduras salteadas o al vapor, tipo espárragos, calabacín o unas setas. Algo sencillo, pero que le dé un poco más de cuerpo al plato si lo tomas para cenar.

Si te gustan los huevos, no puedes dejar de probar la receta de huevos escalfados, que se cuecen sin cáscara en agua caliente con un chorrito de vinagre y quedan con la yema líquida y la clara justa, ideales sobre una tostada con aguacate o en una ensalada templada; la receta de huevos fritos en freidora de aire, perfecta si buscas una versión más ligera, sin salpicaduras de aceite y con la clara crujiente si los haces a temperatura alta.

Ojo con la receta de huevos cocidos, que parece lo más simple del mundo pero tiene su punto, sobre todo si quieres controlar bien el tiempo para que no te quede la yema seca ni con ese borde verdoso; la receta de huevos benedictinos, un clásico de los brunch, con panecillo tostado, bacon o salmón, huevo escalfado y salsa holandesa por encima, que suena complicado pero con un poco de práctica sale genial; y la receta de huevos rellenos, que da mucho juego porque puedes hacerlos con atún, mayonesa, aguacate, o lo que tengas en la nevera, y quedan estupendos tanto fríos como templados.

Ver las recetas
Cómo Hacer Huevos Escalfados
Pequeocio
Huevos escalfados o huevos poché
Cómo Hacer Huevos Fritos En Freidora De Aire
Pequeocio
Huevos fritos en freidora de aire
Cómo Hacer Un Huevo Cocido Perfecto
Pequeocio
Cómo cocer huevos (huevo cocido perfecto)
Como Hacer Huevos Benedictinos
Pequeocio
Huevos benedictinos o Benedict
Huevos Rellenos Receta
Pequeocio
Huevos rellenos [10 recetas deliciosas]

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en las estrellas para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 2

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Síguenos en nuestras redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjanose mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo podemos mejorar este contenido?