Patatas al microondas (cómo cocer patatas en el microondas)

Cómo cocer patatas en el microondas

Hacer patatas al microondas es una de esas cosas que te salvan la vida cuando vas justo de tiempo o simplemente no te apetece liarte con ollas y fuegos. No sé si te ha pasado, pero hay días en los que abrir el microondas parece mucho más tentador que encender la vitro. Pues eso, aquí te traigo una forma sencilla y rápida de cocer patatas sin complicarte nada.

La verdad es que las patatas hechas así quedan mucho mejor de lo que uno se imagina. No son esas típicas tristes y blandurrias, no. Si se hacen bien, quedan tiernas por dentro, con buen sabor, y listas para hacer lo que quieras con ellas: desde una guarnición rápida, hasta una cena completa si les das un par de vueltas más, como verás más abajo con la opción de bacon.

Además, es una opción muy apañada si estás empezando a cocinar o no tienes muchos cacharros en casa. Solo necesitas un bol apto para microondas, una tapa o film, y ganas de comer rico en pocos minutos. Vamos, que te puedes marcar unas patatas al microondas de campeonato sin despeinarte.

Receta de patatas al microondas

Ingredientes

  • 4 patatas medianas
  • 1 cucharada de agua
  • 1 pizca de sal
  • 1 cucharadita de aceite de oliva
  • 1 pizca de pimienta negra
  • 1/2 cucharadita de ajo en polvo o romero seco (opcional)

    Para servir las patatas con bacon

  • 100 g de bacon en tiras
  • 1/2 cebolla
  • 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
  • 1 ramita de tomillo fresco (opcional, para decorar)

Cómo cocer patatas en el microondas

  • Lo primero es elegir bien las patatas. Si son medianas y de piel fina, mucho mejor, porque así ni siquiera hace falta pelarlas. Lávalas bien bajo el grifo, frotando con las manos o con un cepillito para quitar la tierra si hace falta. Si prefieres pelarlas, adelante, pero no es imprescindible. Luego, córtalas si quieres en trozos más pequeños o en rodajas, según cómo vayas a usarlas. También puedes dejarlas enteras si son pequeñitas.

  • Una vez limpias y cortadas (o no), colócalas en un recipiente apto para microondas. Mejor si tiene tapa, pero si no, puedes usar film transparente apto para calor. Añade una cucharada de agua al fondo del bol para generar vapor, y echa una pizca de sal. Si te apetece, puedes poner también un chorrito de aceite, un poco de pimienta o alguna especia, pero eso ya va a gustos.

  • Tapa el recipiente y mételo en el microondas a máxima potencia. Si las patatas son medianas y las has dejado enteras, unos 8-10 minutos suelen bastar. Si las has cortado en trozos, con 5-6 minutos puede ser suficiente. A mitad de tiempo, puedes parar y moverlas un poco para que se hagan de forma más uniforme, aunque no es obligatorio. Cuando acabe el tiempo, pincha con un tenedor: si entra bien, están listas; si no, un par de minutos más.

  • Cuando ya estén cocidas, déjalas reposar dentro del microondas un par de minutos con la tapa puesta. Esto ayuda a que terminen de hacerse con el calor residual. Después puedes usarlas como quieras: tal cual, con un chorrito de aceite, en ensaladas, como guarnición… o preparar algo más contundente como lo que viene ahora.

Cómo hacer patatas al microondas con bacon

Patatas Al Microondas

Una vez tienes las patatas cocidas, puedes dejarlas tal cual si prefieres algo más ligero, pero si te apetece montar un plato más sabroso y con un toque cañero, el bacon es el aliado perfecto. Lo primero que tienes que hacer es cortar las patatas cocidas en trozos medianos si no lo habías hecho ya.

Ahora toca el bacon. Pon una sartén a fuego medio-alto y echa una cucharadita de aceite de oliva, aunque si el bacon suelta suficiente grasa, puedes incluso prescindir del aceite. Añade el bacon en tiras o taquitos y deja que se haga sin mover demasiado al principio, para que se dore bien y quede crujiente por los bordes. Cuando empiece a coger color, puedes removerlo un poco.

Si vas a usar cebolla, este es el momento. Añádela cortada en tiras finas y sofríela junto al bacon hasta que esté blandita. Luego, incorpora las patatas cocidas a la sartén y saltéalas todo junto durante unos minutos, hasta que cojan un poco de color y se mezclen bien los sabores.

Y ya está. Puedes servirlo tal cual, o espolvorear un poco de tomillo fresco por encima si te va ese rollo más aromático.

Consejos para hacer patatas al microondas

  • No te saltes el agua: aunque sea solo una cucharada, poner un poco de agua en el fondo del recipiente es clave para que se genere vapor y las patatas se cuezan bien.
  • Usa un recipiente con tapa: si tienes uno de esos de cristal o plástico apto para microondas con tapa (como este), mejor. Si no, film transparente especial para microondas también vale. Pero no las pongas al aire, porque se resecan.
  • El tamaño importa: si dejas las patatas enteras, tardarán más. Si las cortas en dados pequeños o en rodajas, se hacen antes. Ajusta el tiempo según cómo las prepares.
  • Pínchalas antes de sacar: si al pinchar con un tenedor entra con facilidad, están listas. Si no, añade 1 o 2 minutos más y vuelve a probar.
  • Deja reposar dentro del micro: al acabar el tiempo, espera un par de minutos antes de abrir el recipiente. El calor residual ayuda a que queden bien hechas por dentro.
  • Piel sí o no: si usas patatas nuevas o de piel fina, puedes dejársela. Si prefieres pelarlas, hazlo antes de cocer o después, según te resulte más cómodo.
  • No sobrecargues el bol: si pones demasiadas patatas de golpe, se harán peor. Mejor en dos tandas si vas a cocer muchas.

Cómo acompañar las patatas al microondas

Una vez tienes las patatas cocidas al microondas, lo más fácil del mundo es echarles un chorrito de aceite de oliva, una pizca de sal y pimienta, y ya tienes una guarnición rápida para cualquier cosa. Carne a la plancha, pescado, huevos… van con todo.

Otra opción es la que ya hemos visto con el bacon y la cebolla, que es una bomba (en el buen sentido). Si además le pones un huevo frito por encima, ya tienes una cena de campeonato. Ojo, también puedes añadir queso rallado al final, justo antes de servir, para que se funda con el calor residual.

Si te van más las ensaladas, las patatas cocidas al micro son perfectas para hacer una ensalada templada. Las cortas en trozos, les añades atún, huevo cocido, unos tomatitos cherry y un buen aliño, y tienes un plato fresquito y completo. También funcionan muy bien en ensalada campera, para la ensalada alemana, la ensalada nicoise o para hacer una versión exprés de la ensaladilla rusa.

Otra idea fácil: un salteado con verduras. Cebolla, pimiento, calabacín… lo que tengas por casa. Saltéalo todo junto con las patatas y una pizca de curry o pimentón, y te haces un plato vegetariano apañado en 10 minutos.

Y si eres de los que tiran de lo que hay en la nevera, estas patatas cocidas te pueden servir como base para una tortilla, para rellenar un wrap o incluso para hacer un revuelto rápido. Vamos, que no tienen fin.

Bueno, ya ves que hacer patatas al microondas no tiene ningún misterio y que, además, puedes sacarle bastante partido. Lo típico: las haces un día con prisas, y al siguiente te das cuenta de que son la base perfecta para media cena de la semana. Si te animas con la versión con bacon, ya me dirás qué tal, porque la verdad es que queda de escándalo.

Y nada, si tienes el microondas medio olvidado en la cocina, ya sabes que no solo sirve para calentar el café. Dale un poco de caña y verás que estas patatas te salvan más de una.

Todas las recetas que puedes hacer con patatas al microondas
Receta De Ensalada Campera Tradicional
Pequeocio
Ensalada campera
Receta De Ensalada Alemana De Patata
Pequeocio
Ensalada alemana de patata (Kartoffelsalat)
Como Hacer Ensaladilla Rusa
Pequeocio
Cómo hacer una ensaladilla rusa ¡de 10!
Cómo Hacer Tortilla De Patatas
Pequeocio
Tortilla de patatas

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en las estrellas para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Síguenos en nuestras redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjanose mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo podemos mejorar este contenido?