Salsa de champiñones

Salsa de champiñones para carnes
Salsa de champiñones casera, cremosa y deliciosa, lista en poco tiempo para realzar tus platos favoritos.

La salsa de champiñones en mi casa empezó siendo casi un experimento. Un día tenía unos champiñones que ya pedían paso en la nevera y pensé: “pues oye, a ver qué tal en una salsa”. El resultado gustó tanto que desde entonces se ha convertido en un comodín de esos que siempre me salvan una comida.

Lo curioso es que mis hijos, que a veces miran las setas con cara rara cuando las pongo enteras en el plato, se la comen encantados si van trituradas en esta salsa. No sé si te ha pasado, pero en versión cremosa desaparecen todas las manías. Y eso ya es un triunfo.

Además, es de esas recetas que puedes preparar sin complicarte. Champiñones, cebolla, un poco de leche o nata, y en pocos minutos tienes un acompañamiento que da el pego tanto con un solomillo como con una pechuga a la plancha o un plato de pasta. Vamos, que nunca sobra.

Así que, si te apetece probar esta salsa de champiñones, te cuento ya los ingredientes que vas a necesitar.

Receta de salsa de champiñones

Ingredientes

  • 400 g de champiñones frescos
  • 2 dientes de ajo
  • 1/2 puerro
  • 200 ml de nata líquida para cocinar (o leche evaporada si prefieres más ligera)
  • 50 ml de vino blanco (opcional)
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • Sal al gusto
  • Pimienta negra recién molida al gusto
  • Un poco de perejil fresco (opcional, para decorar)

Salsa de champiñones

  • Salsa Champinones Pasos

    Lo primero es limpiar bien los champiñones. Yo suelo pasarlos por agua rápida y secarlos con papel de cocina, porque si los dejas mucho rato en remojo cogen demasiada agua. Luego los corto en láminas no muy finas, porque al cocinarlos reducen bastante.

  • En una sartén amplia pongo el aceite de oliva y, cuando está caliente, echo el puerro picado fino junto con los ajos también picaditos. A fuego medio se dejan unos minutos, lo justo para que el puerro quede tierno y empiece a soltar ese olor tan rico.

  • Después añado los champiñones y un poco de sal. Al principio sueltan bastante agua, así que los dejo a fuego medio-alto para que se evapore y se doren un poco. Este paso es importante para que la salsa coja sabor.

  • Si te gusta, aquí es donde puedes echar el vino blanco. Solo un chorrito, y lo dejas reducir un par de minutos para que se evapore el alcohol. Si no quieres usar vino, no pasa nada, la salsa queda igual de buena.

  • Cuando los champiñones están ya blanditos, añado la nata líquida. Bajo un poco el fuego y dejo que cueza unos 5 minutos, removiendo de vez en cuando, hasta que espese un poco y se integren bien todos los sabores.

  • Por último, paso la salsa por la batidora si quiero que quede cremosa y sin tropezones. Si prefieres encontrar los trocitos de champiñón, la puedes dejar tal cual. Rectifico de sal y pimienta, y lista para servir.

Salsa Con Champiñones

Consejos para hacer salsa de champiñones

  • Elige bien los champiñones. Los frescos siempre dan mejor resultado. Fíjate en que el sombrero esté cerrado y la superficie limpia, sin manchas oscuras. Si los compras envasados, intenta usarlos el mismo día o al día siguiente, porque se estropean rápido y la salsa pierde sabor.
  • Controla la textura. Si la quieres más ligera, sustituye la nata por leche o incluso por un caldo suave de verduras. En cambio, si prefieres que quede bien cremosa, añade un poco más de nata o incluso un trozo pequeño de queso crema. La clave está en dejarla reducir el tiempo suficiente para que no quede aguada.
  • No abuses del vino. Un chorrito es suficiente para darle un punto de aroma. Si te pasas, puede enmascarar el sabor del champiñón. Y si no quieres usarlo, directamente lo omites y sigues con la receta, no pasa nada.
  • Ajusta el punto de batido. Hay quien la prefiere completamente lisa, casi como una crema, y quien la disfruta con tropezones. Puedes triturar la mitad y dejar la otra parte sin batir, así tienes lo mejor de las dos versiones.
  • Conservación. En la nevera aguanta bien unos 2 o 3 días en un táper hermético. Para recalentarla basta con darle un golpe de calor en la sartén o en el microondas.

Cómo usar la salsa de champiñones

La verdad es que esta salsa es muy versátil, y eso es lo que más me gusta. En casa la usamos mucho para darle vidilla a una simple pechuga de pollo a la plancha. Con un poco de salsa por encima, cambia por completo.

También queda de cine con la pasta. Si tienes unos macarrones o unos espaguetis cocidos, les echas la salsa por encima y tienes un plato completo sin necesidad de complicarte más. Incluso con arroz blanco funciona muy bien, porque absorbe todo el sabor.

Otro uso que me encanta es con carnes rojas, como un filete de ternera o un solomillo al punto. El contraste de la carne jugosa con la cremosidad de la salsa hace que parezca un plato de restaurante, aunque lo hayas preparado en diez minutos.

Y si te apetece picar algo distinto, prueba a poner la salsa sobre unas tostadas de pan crujiente o como acompañamiento de unas verduras al horno. Es de esos toques que convierten un plato normal en algo más especial.

Bueno, espero que te animes a preparar esta salsa de champiñones en casa. Como ves, no hace falta complicarse demasiado para conseguir un acompañamiento que funciona con carnes, pastas, arroces o incluso verduras. ¡A mí en casa nunca me sobra!

Si buscas otras recetas con champiñones, no puedes dejar de probar los champiñones rellenos, que son perfectos como aperitivo o para una cena ligera y se pueden preparar con carne, queso o verduras; la crema de champiñones, ideal para reconfortarte en un día frío y muy fácil de preparar con pocos ingredientes; los revueltos de champiñones, que son rápidos, nutritivos y una opción perfecta para desayunos o cenas improvisadas; y el risotto de champiñones, cremoso y lleno de sabor, que convierte un plato sencillo en un momento especial en la mesa.

Otras recetas con champiñones
Recetas Con Champiñones
Pequeocio
20 recetas con champiñones fáciles y ricas
Receta De Crema De Champiñones Fácil
Pequeocio
Crema de champiñones
Receta De Champiñones Rellenos
Pequeocio
Champiñones rellenos (5 recetas fáciles)

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en las estrellas para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Síguenos en nuestras redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjanose mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo podemos mejorar este contenido?