El mejor regalo que se le puede hacer a un hijo o a un nieto es invertir en su futuro

inversión para niños - interés fondo compuesto

Según una publicación de Statista, el año pasado, la mayor parte de los españoles tenía pensado gastar (como mucho) 100 € en sus compras navideñas. Los teléfonos móviles, la ropa, el calzado, las bicicletas y los monopatines son algunos de los regalos más populares entre niños y adolescentes. Por supuesto, los juguetes siguen ocupando un puesto especial en el corazón de los más pequeños, sobre todo, los sets de construcción, las muñecas y los peluches. Sin embargo, hay otra clase de regalos que pocos padres y abuelos tienen en cuenta para sus hijos y nietos: intentar procurarles un futuro de estabilidad económica o, por lo menos, ayudarlos a empezar su etapa adulta con buen pie, estabilidad y seguridad. Este regalo se llama invertir a largo plazo.

Si los padres o los abuelos depositan 100 € todos los meses en productos financieros como los de Horos Asset Management, para cuando el niño alcance la mayoría de edad, es posible que disponga de un capital en su cuenta que le permita costear la matrícula de la universidad, comprar un coche o volar del nido (después de haber adquirido su propia vivienda). Cada ejemplo de inversión para niños que acabamos de mencionar, gracias al porcentaje de rentabilidad, aumenta el monto que los padres o los abuelos habrían estado aportando mes a mes.Dicho de otro modo: invertir 100 € mensuales durante 8 años con una rentabilidad anual del 10 % hace que, en el futuro, cuando el niño haya crecido, no cuente sólo con los 9.600 € que le corresponderían a priori, sino que estaría disfrutando de 7.680 € más. Esto suma un total de 17.280 €; una cantidad que le permitiría sufragar al completo la carrera de medicina en la UCM (Universidad Complutense de Madrid), donde el curso sale a 1.275,57 €.A continuación, explicamos cómo invertir a largo plazo para los hijos y los nietos, con rentabilidad y aprovechando el crecimiento compuesto.

¿Por qué merece la pena darle un pensamiento?

Crear un producto de inversión para niños a modo de regalo significa reservar cada mes una cantidad ínfima de dinero para, con el tiempo, obtener —a cambio de este pequeño esfuerzo— un capital superior al invertido. Como las cantidades a invertir pueden ser tan mínimas como 100 €/mes, prácticamente, cualquier padre o abuelo puede permitirse cubrir aquellas otras necesidades que, si bien no son tan básicas como la comida, indiscutiblemente condicionarán el bienestar del menor una vez se haya hecho adulto.Aunque la cantidad mínima es de 100 €, este importe se puede modificar en cualquier momento. Las ocasiones especiales —como los bautizos, las comuniones y los cumpleaños— brindan una excelente oportunidad para incrementar el monto mensual y lograr, con ello, aumentar los beneficios económicos finales, para cuando el niño sea adulto.Además, los productos de inversión de Horos para hijos y nietos cumplen lo establecido por ley:

  1. Los pequeños son los titulares de la cuenta.
  2. Los padres actúan como representantes legales, gestionando la cuenta del menor en su nombre (hasta que cumpla la mayoría de edad).
  3. El dinero figura legalmente a nombre del pequeño.
  4. El padre/abuelo/tutor legal puede ser cotitular de la cuenta sí así lo prefiere. Es importante matizar que, en este último caso, las obligaciones fiscales serán para ambos (también para el padre o el abuelo).

Dinero que no para de crecer: el interés compuesto

Inversión Para Niños - Interés Compuesto

En los productos de inversión para niños y nietos influyen tres factores que, cuando confluyen, generan un capital considerable a partir de una inversión inicial mínima; estos son los 100 €/mes, la constancia de mantener la regularidad en el tiempo y el interés compuesto.A diferencia del interés simple, que se calcula únicamente sobre el capital inicial, el interés compuesto se obtiene a partir de los nuevos beneficios económicos, que se suman al capital inicial tras percibir la rentabilidad anual. Se trata de intereses que, al reinvertirlos, se acumulan sobre los anteriores y, por consiguiente, generan cada vez más beneficios económicos. Con el interés compuesto, el capital invertido al principio sube aún más de lo que cabría esperar.

¿Cómo invertir 2.000 € y conseguir un coche de 26.000 €?

Horos Asset Management ha preparado tres ejemplos basados en la vida real que explican de una manera clara y sencilla cómo puedo invertir para mis hijos, para que tengan una vivienda, un coche y/o una formación académica de calidad. Comenzamos por analizar el caso del coche.Un modelo como el Peugeot 208 Hybrid, que permite transitar sin restricciones de movilidad por las ZBE, cuesta algo menos de 26.225 €. Esta es la cantidad total que, con una aportación inicial de 5.000 €, una aportación mensual de 100 € (durante 10 años, hasta que el niño cumpla los 20) y  con una rentabilidad anual del 10 %, el padre/abuelo tendría en la cuenta a nombre de su hijo/nieto. Se trata de una cifra muy adecuada para comprar un coche*, incluso, al contado.Otro caso real es el de la universidad*, que hemos explicado con más detalle anteriormente. Con una aportación inicial de 1.000 €, si el padre/abuelo invierte todos los meses 100 € durante 8 años, el capital final será de unos 17.200 € (gracias a una rentabilidad anual del 10 %).*Ejemplos de ahorro a modo de simulación. Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.

La vivienda soñada, cada vez más accesible

Inversión Para Futura Vivienda

Por último, está la casa. En general, los jóvenes encuentran dificultades para adquirir una casa en propiedad*. El portal de venta y alquileres Idealista estima que el precio del metro cuadrado ha aumentado en España un 14,7 % frente a julio de 2024; un 5,1 % en comparación a abril de 2025, y un 1,4 % frente a junio de este mismo año. En definitiva, el m² sale hoy día por más de 2.400 €. El padre o el abuelo que invierte 5.000 € al principio y una aportación mensual de 100 € durante 20 años, para cuando el niño haya cumplido los 30, habrá obtenido unos 110.000 euros finales (si la rentabilidad anual es del 10 %). Esta cantidad es suficiente para cubrir, prácticamente, un piso de 150.000 euros en plena Valencia capital o para, como propone Horos, pagar la tercera parte de una vivienda.*Ejemplos de ahorro a modo de simulación. Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.Con el interés compuesto, el capital final en la cuenta de los hijos y nietos todavía será más elevado. Para esto, sólo hay que dejar capital en la cuenta (sin invertir más dinero) durante un plazo de tiempo mayor. Si el hijo deja el capital durante más tiempo, los padres y los abuelos estarían contribuyendo a que el pequeño dispusiera de una buena jubilación el día de mañana.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en las estrellas para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Síguenos en nuestras redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjanose mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo podemos mejorar este contenido?

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en las estrellas para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Síguenos en nuestras redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjanose mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo podemos mejorar este contenido?