Mi Burrito Sabanero, villancico con letra y musica

Mi burrito sabanero
4.6
(7)

Mi Burrito Sabanero es un villancico de Navidad venezolano, compuesto en 1972 por el compositor Hugo Blanco. Su versión más famosa es la cantada por el grupo musical infantil “La Rondalita”, y gracias a su ritmo pegadizo y alegre, sigue conquistando a los peques en nuestros días.

Como curiosidad os contamos que “sabanero” hace referencia a la Sabana o Llanos de Venezuela, unas extensas llanuras con una gran diversidad y muchos ríos caudalosos. El término “cuatrico” en cambio es el diminutivo de “cuatro”, un instrumento musical muy representativo del folklore de Venezuela, que consiste en una guitarrita de cuatro cuerdas.

¿Os ha gustado saber más sobre el origen de Mi Burrito Sabanero? Ahora vamos a cantarlo todos juntos siguiendo la letra y la música de este villancico navideño.

Mi Burrito sabanero, letra del villancico de Navidad

Con mi burrito sabanero
voy camino de Belén,
con mi burrito sabanero
voy camino de Belén,

si me ven,si me ven voy camino de Belén
si me ven,si me ven voy camino de Belén

El lucerito mañanero ilumina mi sendero,
el lucerito mañanero ilumina mi sendero

si me ven,si me ven voy camino de Belén
si me ven,si me ven voy camino de Belén

Con mi cuatrico voy cantando
mi burrito va trotando,
con mi cuatrico voy cantando
mi burrito va trotando,

si me ven,si me ven voy camino de Belén
si me ven,si me ven voy camino de Belén

duki duki duki duki,duki duki duki da
apurate mi burrito que ya vamos a llegar

duki duki duki duki,duki duki duki duu
apurate mi burrito vamos a ver a Jesús

Mi Burrito sabaneroen vídeo

¡Feliz Navidad!

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en las estrellas para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.6 / 5. Recuento de votos: 7

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Síguenos en nuestras redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjanose mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo podemos mejorar este contenido?