Esta receta de costillas de cerdo al horno con miel es una delicia y es facilísima de preparar. Pero no es la única exquisitez que os proponemos, os traemos también otra receta de carne con costillas de cerdo adobadas igual de rica y fácil.
Pero antes de ver la segunda receta os dejamos algunos consejos para preparar unas costillas con miel de antología.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Cómo hacer costillas de cerdo al horno
-
Preparamos las costillas
Salpimentamos los trozos de carne y los espolvoreamos con el romero fresco a gusto.
-
Hacemos el glaseado de miel
En un cuenco mezclamos la miel, el aceite, la mostaza y la salsa de soja con un tenedor hasta que esté todo bien mezclado. Con esta mezcla pincelamos los trozos de carne por ambos lados, y reservamos lo que nos quede de glaseado.
Disponemos los trozos de costillar en una bandeja para horno.
-
Cocción de las costillas al horno con miel
Precalentamos el horno a 180°C con calor circular o a 200º C con calor arriba y abajo. Cuando alcance la temperatura ponemos la bandeja con las costillas y dejamos cocinar 30 minutos. Retiramos la bandeja, volvemos a pincelar la carne con el resto del glaseado, le damos la vuelta y cocinamos 30 minutos más.
Activamos la función grill del horno (o ponemos la bandeja en la posición más alta) y cocinamos 10-15 minutos más, hasta que las costillas se doren. Tened en cuenta que el tiempo de cocción dependerá del grosor de las costillas, si son finas bajad un poco el tiempo.
Os aconsejamos servirlas con patatas al horno.
Costillas adobadas al horno con patatas
Esta es otra receta de costillas de cerdo al horno. En este caso son costillas adobadas, que dejamos marinar en el adobo durante unas dos horas aproximadamente.
Se preparan en una pieza de costillar entera, pero si no os cabe en el recipiente donde vais a adobarlas podéis partir el costillar de cerdo en dos.
Acompañamos estas costillas al horno con patatas, que se cocinan al mismo tiempo que las costillas y que os resultarán deliciosas.
Una vez horneadas regamos nuestras costillas con el adobo para conseguir una carne jugosa y que se separará con facilidad del hueso de la costilla, señal de que están en su punto.

Ingredientes: 1 kilo de costillas de cerdo en costillar; 6 dientes de ajo; 1 cucharadita de sal; 2 cucharaditas de orégano; 1 cucharadita de pimentón dulce; 120 ml de vinagre; 150 ml de aceite de oliva virgen extra; 4 o 5 patatas
Preparación: Majamos bien los ajos con la sal con un mortero; añadimos el orégano, el pimentón dulce, el aceite de oliva virgen extra y el vinagre y batimos bien. Ponemos el costillar en una bandeja para horno, lo regamos con esta mezcla haciendo que se impregne bien por todos lados, tapamos con papel film y dejamos marinar como mínimo 2 horas.
Añadimos las patatas cortadas en trozos grandes al costillar y metemos en el horno precalentado a 180º C con calor circular o a 200º C con calor arriba y abajo. Cocinamos entre 45 y 60 minutos; a mitad de cocción le damos la vuelta y regamos todo con el adobo.
Consejos para hacer costillas de cerdo al horno

Costillas asadas: ¿es mejor costillar o costillas cortadas?
Esta receta gana muchísimo si usamos el costillar entero, sin separar las costillas. Así la carne quedará más jugosa. Pero si conseguís solo costillas cortadas no os preocupéis, también podéis usarlas. Procurad adobarlas bien con el glaseado de miel, y reducid el tiempo de cocción, en unos 30-40 minutos estarán listas, dependiendo el tiempo del grosor.
¿Cómo conseguir costillas de cerdo jugosas?
Para conseguir unas costillas de cerdo bien jugosas y que no queden secas podéis envolverlas durante la cocción en papel de aluminio, tipo papillote, para que se cocinen en su propio jugo y se queden tiernas y jugosas. Las mantenéis así durante una hora y luego les quitáis el papel de aluminio y dejáis que se hagan durante 10 minutos más para que cojan un bonito color dorado.
Tiempo en el horno para las costillas
El tiempo para un costillar de unos 800 g es aproximadamente 1 hora a 180°C con calor circular, o 200°C con calor arriba y abajo. Pero estos tiempos pueden variar si las costillas son muy altas o muy bajas, por lo que os recomendamos considerar 15 minutos menos si son costillas finas, 15 minutos más si son muy gordas o el costillar es más grande. Y de cualquier modo estad muy atentos para que no se pase.
Hacer costillas de cerdo al horno con patatas
Si queréis cocinar las patatas en la misma fuente y que se impregnen con el glaseado de miel, cortadlas en trozos de 2 cm de espesor y añadidlas a la bandeja cuando dais la vuelta al costillar (después de la primera media hora de cocción)