Verano es sinónimo de tapas, y por Huelva y Cádiz tapas es sinónimo de ensaladilla de gambas. Si piensas que se trata de una ensaladilla rusa a la que se le añaden gambas, no te pierdas nuestra receta porque verás que es mucho más que eso, pero de la manera más simple.
Y es que la receta de ensaladilla de gambas es realmente sencilla, pero tiene unos pocos secretos que convertirán a tu ensaladilla en un plato sublime que nadie olvidará. Una ensaladilla de gambas jugosa, con un sabor a gambas bien marcado, un verdadero manjar que se prepara con pocos ingredientes sencillos: patatas, gambas blancas, huevo y mayonesa.
No te pierdas al final de la receta unos pocos consejos que te daremos para lucirte con tu ensaladilla de gambas casera.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Cómo hacer ensaladilla de gambas
-
Cocción de las gambas
Calentamos una buena cantidad de agua con sal y una hoja de laurel en una olla. Cuando el agua hierva echamos las gambas, esperamos que vuelva a romper el hervor y retiramos las gambas con una espumadera, pasándolas inmediatamente a un bol con agua muy fría, con cubitos de hielo. De este modo cortamos inmediatamente la cocción.
Reservamos el agua de cocción de las gambas, la vamos a usar para cocer las patatas.
-
Limpiamos las gambas
Retiramos la cabeza, y luego con las manos quitamos la cáscara, dejando solo la cola. Si os resulta difícil quitar la cáscara, se puede hacer un corte longitudinal con un cuchillo en la zona de las patas.
Las cabezas las volvemos a poner en el agua de cocción que habíamos conservado. Reservamos los cuerpos limpios de las gambas en la nevera cubiertos con papel film.
-
Cocción de las patatas y los huevos
Pelamos las patatas y las ponemos enteras en el agua de cocción de las gambas, de este modo cogerán sabor. Cocemos las patatas hasta que estén blandas, para saber si están cocidas las pinchamos con un palo de brocheta, si este entra hasta el centro de la patata fácilmente, ya están cocidas. Si hay que hacer fuerza significa que todavía les falta.
Cuando las patatas estén listas las escurrimos y dejamos templar.
En un cazo aparte, cocemos los huevos durante 10 minutos.
-
Preparación de la ensaladilla de gambas
Con un tenedor aplastamos las patatas, a nosotros nos gustan chafadas porque de este modo la ensaladilla de gambas queda más cremosa, pero si preferís también podéis cortarlas en dados pequeños.
Cortamos 2 huevos en trocitos, separamos un huevo y algunas gambas para decorar y las otras las cortamos en trozos, el tamaño depende de cuánto os guste encontrar tropezones grandes, a nosotros nos gusta dejar las gambas en trozos que se perciban bien.
Añadimos los huevos y las gambas a las patatas, 2 o 3 cucharadas de mayonesa y mezclamos con delicadeza. La mezcla tiene que quedar jugosa, si hace falta ponemos más mayonesa. Probamos el punto de sal y si hace falta añadimos una pizca.
-
Presentación de la ensaladilla
En cuanto a la presentación, nosotros hemos escogido usar un molde de emplatar rectangular para dar forma a la ensaladilla, pero podéis también ponerla en un plato y alisarla con una cuchara. Luego untamos un poco de mayonesa en la superficie, rallamos el huevo cocido que habíamos reservado por encima y decoramos con algunas gambas.
5 trucos para hacer la ensaladilla de gambas perfecta
Qué gambas escoger
Esta receta gana mucho con unas buenas gambas blancas. Son las gambas de mejor calidad, son de un color más pálido y son más finas y suaves que otros tipos de gambas o langostinos. Tienen su hábitat en la zona del Golfo de Cádiz, en particular en la provincia de Huelva, por este motivo son el ingrediente principal de la ensaladilla de gambas.
Si no podéis usar gambas frescas, también podéis optar por unas gambas congeladas de buena calidad. Es importante que estén enteras, y las vamos a descongelar previamente retirándolas del congelador 24 horas antes, pasándolas a la nevera para que descongelen lentamente.
Las patatas indicadas para cocer
Como seguro sabéis ya, no todas las patatas son buenas para cocer. Necesitamos unas patatas firmes, que no se rompan durante la cocción. Las variedades más indicadas son la Kennebec, Monalisa (la más vendida), Buffet, Spunta, Flamenco, Jaerla o Red Pontiac.
Pero es probable que identificar a las patatas por su variedad no te resulte fácil, entonces ten en cuenta que las patatas nuevas o tempranas, que tienen la piel fina y lisa, son las más indicadas para cocer.
Si puedes, mayonesa casera
No cabe duda que una mayonesa casera marca una gran diferencia en una ensaladilla, seguro que estáis de acuerdo. Si puedes, prepara tu propia mayonesa siguiendo una de estas recetas:
¿Se puede preparar la ensaladilla con antelación?
La patata cocida no soporta bien la refrigeración: habréis notado al probar una patata cocida que estuvo un día en la nevera que el sabor cambia, se vuelve algo ácida. Por eso os aconsejamos preparar la ensaladilla de gambas el mismo día en que la vais a consumir. Nuestro consejo es dejar reposar la ensaladilla en la nevera entre 1 y 2 horas antes de consumir, y quitarla de la nevera 15 minutos antes de llevarla a la mesa para que pierda el frío.
Añadir otros ingredientes a la ensaladilla de gambas
Para nosotros la ensaladilla de gambas está más rica así, dejando que el sabor de las gambas sea protagonista. Pero hay quienes añaden otros ingredientes, principalmente zanahoria cocida, pero también aceitunas verdes, pepinillos, guisantes… todos los ingredientes más habituales en una ensaladilla rusa. Os dejamos la elección.
Otras ensaladas de patata que os gustarán
Estamos seguros que si sois fans de la ensaladilla rusa y la ensaladilla de gambas, también os encantarán estas recetas:
- ENSALADA CAMPERA
- ENSALADA MALAGUEÑA
- ENSALADA NICOISE
- KARTOFFELSALAT
- ENSALADA DE PATATA Y ATÚN
- PAPAS ALIÑÁS
¿Os ha gustado nuestra receta de ensaladilla de gambas tradicional? Estamos seguros que sí, no olvidéis que en Pequeocio tenemos montones de recetas de verano tan ricas como esta.