Moussaka o musaka griega

Receta de moussaka girega
Cómo hacer una auténtica moussaka (también musaka) paso a paso, con capa de berenjenas, carne, bechamel y el toque griego que conquista. Receta fácil y deliciosa.

La moussaka, o musaka como también se escribe en muchos sitios, es uno de esos platos que, aunque no lo hayas probado nunca, seguro que has oído hablar de él. Básicamente, podríamos decir que se parece a una lasaña, pero con berenjenas en lugar de pasta. Eso sí, no te equivoques, porque cada bocado tiene ese aire mediterráneo que la hace única, con la carne, el tomate y la bechamel gratinada por encima.

No sé si te ha pasado, pero cuando pruebas una moussaka bien hecha, el sabor te transporta directamente a Grecia, aunque no hayas puesto un pie allí. A mí la primera vez me pasó algo curioso: pensaba que iba a ser un plato demasiado pesado, y al final me encontré repitiendo porque estaba buenísima. Es un plato que engancha, ya verás.

En este artículo te voy a contar cómo preparar la receta de moussaka paso a paso, con sus ingredientes y algunos trucos para que te quede de cine. Y oye, ya verás que no es tan complicada como parece. ¿Te animas a prepararla conmigo?

Receta de moussaka griega

Ingredientes

  • 2 berenjenas grandes (o 3 medianas)
  • 500 g de carne picada de cordero o ternera (o mezcla)
  • 1 cebolla mediana
  • 2 dientes de ajo
  • 3 de tomates maduros (pelados y picados, o rallados)
  • 1 cucharada de pasta de tomate concentrado (opcional, para intensificar el sabor)
  • 100 ml de vino blanco
  • 1 hoja de laurel
  • 1 cucharadita de canela en polvo
  • 1 pizca de nuez moscada
  • 1 ramita de perejil fresco
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta negra al gusto

    Para la bechamel

  • 40 g de mantequilla
  • 40 g de harina
  • 500 ml de leche
  • 80 g de queso rallado (grana padano, parmesano o similar)
  • Sal, pimienta y nuez moscada

    Para montar la musaka

  • Pan rallado (opcional, para espolvorear la fuente)
  • Un poco más de queso rallado para gratinar

Cómo hacer moussaka tradicional griega

  • Berenjenas

    Lo primero es preparar las berenjenas. Lávalas bien, córtalas en rodajas y colócalas en un colador grande con un poco de sal por encima. Esto ayuda a que suelten el amargor. Déjalas reposar unos 20 o 30 minutos mientras avanzamos con la salsa.

  • Carne Picada Musaka

    Mientras tanto, pica la cebolla y los ajos bien finitos y ponlos a pochar en una sartén amplia con un buen chorro de aceite de oliva. Cuando la cebolla empiece a estar transparente añade la carne picada y dale unas vueltas hasta que pierda el color crudo. Después incorpora el vino blanco y deja que se evapore el alcohol a fuego medio.

  • Carne Picada Con Tomate

    En ese momento añade los tomates pelados y picados, junto con la hoja de laurel, la canela, la nuez moscada, un poco de perejil, sal y pimienta. Cocina todo a fuego medio-bajo unos 30 minutos, hasta que el tomate se haya reducido y la salsa quede espesa. Si usas el concentrado de tomate, este es el momento de ponerlo. Retira después la hoja de laurel y reserva.

  • Berenjenas Asadas

    Ahora toca ocuparse de las berenjenas. Sécalas bien con papel de cocina y fríelas en una sartén con un poco de aceite de oliva, vuelta y vuelta, hasta que estén doradas, si quieres seguir al pie de la letra la receta tradicional. Yo te confieso que las hago a la plancha para que absorban menos aceite, pero eso ya lo dejo a tu elección.

  • Bechamel Paso A Paso

    Con las berenjenas listas, pasamos a la bechamel. En un cazo derrite la mantequilla, añade la harina y cocina un par de minutos sin dejar de remover. Ve incorporando la leche poco a poco, siempre batiendo para evitar grumos. Cocina hasta que espese y entonces añade sal, pimienta, nuez moscada y, cuando la retires del fuego, el queso rallado. Mezcla bien y ya la tienes.

  • Receta Moussaka

    El montaje es muy sencillo. Unta con un poco de aceite una fuente de horno y, si quieres, espolvorea el fondo con pan rallado. Coloca una primera capa de berenjenas, después reparte parte de la carne con su salsa, vuelve a poner otra capa de berenjenas y así hasta terminar con la carne. La última capa siempre es de berenjenas. Cubre todo con la bechamel, espolvorea con un poco más de queso rallado y lleva al horno precalentado a 180 ºC durante unos 40 minutos, hasta que la superficie esté dorada y burbujeante.

  • Cuando salga del horno es mejor dejar reposar la moussaka unos 15 minutos antes de cortarla, porque así se asienta y las capas quedan más firmes.

Receta De Moussaka Griega De Berenjenas

Consejos para hacer moussaka o musaka

  • Si quieres una versión más ligera, en lugar de freír las berenjenas hazlas a la plancha o incluso al horno con un chorrito de aceite. Además de reducir las calorías, evitas que absorban tanto aceite, yo la hago siempre así.
  • La carne más típica en Grecia es la de cordero, pero si prefieres un sabor más suave puedes usar ternera o incluso mezclar ambas para equilibrar.
  • Para que la bechamel quede sin grumos, añade la leche poco a poco y no dejes de remover con unas varillas. Si ves que te ha quedado muy espesa, puedes aligerarla con un chorrito de leche caliente antes de retirarla del fuego.
  • Es mejor preparar la moussaka con algo de antelación porque reposada gana en sabor y textura. De hecho, al día siguiente está incluso más buena y se corta como un bloque perfecto.
  • Si no tienes tomates frescos en temporada, puedes usar tomate triturado de buena calidad, pero procura reducir bien el líquido para que la salsa no quede aguada.
  • Un toque de canela marca la diferencia en la receta tradicional, aunque si no te convence puedes poner muy poquita o sustituirla por un poco de comino o clavo en polvo.
  • El reposo después del horneado es fundamental. Déjala al menos 15 minutos antes de cortar, así no se desmorona.
  • La moussaka se puede congelar perfectamente. Lo ideal es cortarla en porciones, envolverlas bien en film o en recipientes herméticos y guardarlas en el congelador. Aguanta sin problema unos 2 o 3 meses. Para recalentarla, basta con pasarla al horno directamente (mejor que al microondas).
  • En la nevera, la moussaka ya hecha se conserva bien unos 3 días si la guardas en un recipiente cerrado. Eso sí, conviene calentarla en el horno para que recupere la textura original y no quede “blanda” como pasa en el microondas.
Trucos para hacer la bechamel perfecta
Salsa Bechamel Receta Fácil
Pequeocio
Salsa bechamel fácil

Bueno, espero que te animes a preparar esta moussaka (o musaka) en casa. No es complicada y, la verdad, se disfruta un montón tanto al servirla recién hecha como al día siguiente, cuando los sabores se asientan un poco más. Ya verás que la combinación de berenjenas, carne, salsa de tomate y bechamel gratinada conquista a cualquiera.

Si buscas otras recetas con berenjenas, no puedes dejar de probar las berenjenas rellenas de carne, un plato jugoso y lleno de sabor que combina la suavidad de la berenjena con un relleno especiado; las berenjenas rebozadas, perfectas como aperitivo o guarnición crujiente y dorada; el ratatouille, un clásico francés de verduras al horno donde la berenjena se mezcla con pimientos, calabacín y tomate para un plato ligero y aromático; y el baba ganoush, un dip de berenjena ahumada típico de Oriente Medio, cremoso y perfecto para untar en pan pita o como acompañamiento fresco.

Otras recetas con berenjenas
Recetas Con Berenjenas
Pequeocio
+10 recetas con berenjenas FÁCILES y sanas
Berenjenas Rellenas De Carne Picada
Pequeocio
Berenjenas rellenas de carne picada
Receta De Berenjenas Rebozadas
Pequeocio
Berenjenas rebozadas (fritas o al horno)
Ratatouille Receta
Pequeocio
Ratatouille, la receta original de la película
Paté De Berenjenas Baba Ganoush
Pequeocio
Baba Ganoush (paté de berenjenas)

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en las estrellas para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Síguenos en nuestras redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjanose mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo podemos mejorar este contenido?