Cómo hacer arroz blanco

Cómo hacer arroz blanco
¿Siempre se te pega el arroz? Aprende a hacer arroz blanco perfecto, suelto y sabroso, con trucos fáciles y sin complicarte la vida.

El arroz blanco es de esas cosas que parece que todo el mundo sabe hacer… hasta que te pones tú y, oye, no queda como esperabas. A veces pasado, a veces duro, o peor, pegado al fondo de la olla como si fuera cemento. No sé si a ti también te ha pasado, pero vamos, que no es tan raro. Y claro, como es algo tan básico, a nadie le da por preguntar cómo se hace bien, como si fuera un secreto que uno tiene que descubrir a base de prueba y error.

La verdad es que hacer un arroz blanco suelto, sabroso y en su punto no es difícil, pero tiene sus truquitos. Y no te hablo de cosas raras, eh, simplemente saber cuánta agua poner, cuándo tapar la olla, si se remueve o no… cosillas que marcan la diferencia entre un plato meh y uno que de verdad te quede bien. Porque sí, aunque sea un acompañamiento, un buen arroz levanta cualquier comida.

Además, lo bueno del arroz blanco es que va con todo: carne, pescado, huevo, salsas, sobras… lo que se te ocurra. Es barato, rápido y si haces de más, al día siguiente te montas otro plato sin mucho esfuerzo. Así que nada, vamos a ver cómo hacer arroz blanco de forma fácil y sin líos, como se haría en casa de toda la vida.

Receta de arroz blanco

Ingredientes

  • 1 taza de arroz blanco
  • 2 tazas de agua
  • 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
  • ½ cucharadita de sal

Cómo hacer arroz blanco

  • Lo primero, enjuaga bien el arroz bajo el grifo. Usa un colador fino y pásale agua fría hasta que el agua salga más o menos clara. Esto ayuda a quitar el almidón extra y hace que luego el arroz quede más suelto. No es imprescindible, pero si tienes dos minutos, merece la pena.

  • Ahora pon una olla o cazo al fuego con el aceite de oliva. Cuando esté caliente, echa el arroz escurrido y dale unas vueltas con una cuchara de madera, solo un minuto o así. Esto no es para dorarlo, simplemente ayuda a que se recubra un poco con el aceite y quede mejor al final.

  • Cocer Arroz Blanco

    Añade el agua (recuerda, el doble que de arroz) y la sal. Sube el fuego hasta que empiece a hervir.

  • Cuando rompa a hervir, baja el fuego al mínimo y tapa la olla. Esto es importante: déjalo tranquilo unos 15 minutos, sin abrir la tapa ni remover. Si lo remueves ahora, el arroz se rompe y queda pastoso.

  • Hacer Arroz Blanco

    Pasado el tiempo, apaga el fuego y déjalo reposar dos minutos con la tapa puesta. Luego ya puedes destaparlo y, si quieres, soltarlo un poco con un tenedor para que quede bien aireado. Y ya estaría, arroz blanco en su punto, sin complicaciones.

Arroz Blanco Paso A Paso

Consejos para hacer arroz blanco

  • Usa arroz de grano largo si quieres que quede más suelto. El redondo absorbe más agua y tiende a apelmazarse si te pasas un poco.
  • La proporción agua/arroz importa, y mucho. Lo más común es usar el doble de agua que de arroz.
  • No remuevas el arroz una vez empiece a cocerse. Es tentador, lo sé, pero remover rompe los granos y lo convierte en una pasta.
  • Tapa bien la olla mientras se cocina. Si se escapa el vapor, se te puede quedar seco. Pero presta atención porque el agua sube y desborda, para evitar ese problema puedes dejar la olla apenitas destapada.
  • Déjalo reposar unos minutos tras la cocción antes de destaparlo. Este paso marca la diferencia, créeme.
  • Si usas vitrocerámica o inducción, puedes apagar el fuego un poco antes del tiempo y dejar que se termine de hacer con el calor residual. Así no te pasas y ahorras energía.
  • No lo laves después de cocido, por favor. Eso se hace con el arroz para sushi o si se va a usar frío, pero para comerlo como guarnición, se estropea la textura.

Cómo acompañar el arroz blanco

A ver, lo bueno del arroz blanco es que combina con todo. Es como ese amigo que se lleva bien con cualquiera. Si vas con prisas, con un huevo frito ya tienes una comida apañada. Y si te pones un poco más fino, acompáñalo con carne guisada, un pescado al horno o unas verduras salteadas. Es un fondo de armario culinario, vamos.

Otra opción muy típica es usarlo como base para platos con salsa. Unas albóndigas con tomate, curry, pollo al ajillo… cualquier cosa con caldito va que ni pintado con arroz. Porque absorbe el sabor sin robarle protagonismo. Y si le echas un chorrito del propio jugo por encima… espectacular.

También te puede salvar en días de nevera vacía. ¿Tienes sobras? Pues arroz blanco y listo. Un poco de atún, una tortilla francesa, restos de pollo… incluso con un poco de tomate frito y orégano te haces un arroz “a la italiana” improvisado que entra solo.

Y ojo, si te ha sobrado arroz, no lo tires. Mételo en la nevera y al día siguiente lo puedes saltear con un poco de ajo, huevo batido o verduras. Se convierte en un arroz frito estilo casero, sin complicaciones. Eso sí, guárdalo bien cerrado para que no se reseque.

Bueno, ya ves que esto de hacer arroz blanco no tiene tanto misterio como parece. Es verdad que al principio cuesta pillarle el punto, pero en cuanto lo haces un par de veces y encuentras tu forma, ya va solo. Y encima, te soluciona comidas sin tener que pensar mucho.

Si eres de los que lo había dado por imposible o pensaba que siempre se pegaba porque sí, dale otra oportunidad. Con un poco de atención y los pasos que te he contado, te va a salir bien sí o sí. Y oye, si tienes algún truco propio o lo haces distinto en casa, cuéntalo, que siempre se aprenden cosas nuevas.

Si te gustan las recetas con arroz, no puedes dejar de probar las ensaladas de arroz, ideales para el verano y perfectas para aprovechar restos que tengas por la nevera; la paella de marisco, con ese sabor a mar tan potente que solo se consigue con un buen caldo y paciencia; el arroz a la milanesa, una receta cremosa con queso y azafrán que se hace en un momento y sorprende por su sabor; y el arroz con pollo, un plato sabroso y contundente.

Ver más recetas
Recetas De Arroz
Pequeocio
45 recetas de arroz fáciles
Ensalada De Arroz Receta
Pequeocio
Ensalada de arroz (10 recetas saludables)
Paella De Marisco Receta Fácil
Pequeocio
Paella de marisco tradicional
Como Hacer Arroz Milanesa
Pequeocio
Arroz a la Milanesa (receta auténtica italiana)
Cómo Hacer Arroz Con Pollo
Pequeocio
Arroz con pollo

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en las estrellas para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Síguenos en nuestras redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjanose mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo podemos mejorar este contenido?