Cómo cocer patatas (y que te queden perfectas)

Cómo cocer patatas con piel
Cocer patatas con piel no es solo hervir agua. Descubre cómo hacer que queden perfectas, sin que se rompan y con todo su sabor intacto.

Cocer patatas parece lo más básico del mundo, ¿verdad? Agua, sal, patatas… y listo. Pero luego te pones y te das cuenta de que no es tan obvio: que si se rompen, que si se pasan, que si se quedan duras por dentro. Y ya si hablamos de cocerlas enteras y con piel (que es como mejor quedan) la cosa se complica un poco más, sobre todo si no quieres que la piel se reviente o se te deshagan en el agua.

Mucha gente no lo sabe, pero cocer las patatas con la piel es lo más indicado. Para empezar, conservan mejor su sabor y no se llenan de agua por dentro. Además, si luego vas a hacer una ensaladilla o una guarnición sencilla, esa textura queda mucho mejor. A mí, por ejemplo, me encanta hacerlas así cuando tengo que preparar algo rápido para cenar y no quiero manchar mucho.

¿Te ha pasado alguna vez que pelas las patatas antes de cocerlas y luego se deshacen? Pues eso, que cocerlas con piel es un buen truco para evitar ese desastre. Vamos a ver cómo hacerlo bien, paso a paso, sin liarnos demasiado.

Receta de patatas cocidas

Ingredientes

  • Patatas
  • Agua
  • Sal
  • Un chorrito de vinagre (opcional, pero ayuda a que la piel no se abra durante la cocción)

Cómo cocer patatas

  • Patatas Crudas

    Lo primero que tienes que hacer es lavar bien las patatas, sobre todo si las vas a cocer con la piel. A veces vienen con algo de tierra o restos, así que dale con un cepillito bajo el grifo si hace falta. No hace falta pelarlas ni pincharlas ni nada, simplemente que estén limpias.

  • Cocer Patatas Con Piel

    Luego ponlas en una olla amplia, que no estén muy apretadas. Cúbrelas con agua fría, que queden bien sumergidas.

  • Añade una cucharadita de sal, más o menos. No hace falta pasarse, que ya luego puedes rectificar en el plato final. Aquí puedes añadir también un chorrito de vinagre (una cucharadita o dos), que no le da sabor, pero ayuda a que la piel se mantenga más entera durante la cocción.

  • Pon la olla al fuego y lleva el agua a ebullición. Una vez que empiece a hervir, baja un poco el fuego para que no sea un borboteo loco, y deja que sigan cociendo a fuego medio. El tiempo depende del tamaño de las patatas: si son medianas, con unos 30-40 minutos suele bastar; si son pequeñas, en 25 minutos las tienes. Mejor no te fíes solo del reloj.

  • Cocer Patatas

    Para saber si están cocidas, pincha una con un cuchillo fino o un palillo. Si entra sin resistencia, están listas.

  • Patatas Cocidas

    Cuando estén hechas, retíralas del agua caliente para que no se sigan cocinando. Si las vas a pelar, déjalas templar un poco y luego la piel se quitará casi sola. Si las vas a comer con piel, pues las aliñas directamente y listo.

Consejos para cocer patatas como un experto

  • No todas las patatas valen para lo mismo. Si puedes elegir, usa patatas de cocer (como la variedad Monalisa o Kennebec). Las harinosas se deshacen con facilidad, y para cocer enteras no son lo ideal.
  • Lava bien la piel antes de cocerlas, incluso si luego las vas a pelar. La suciedad y la tierra se pueden colar en el agua y acabar en otras patatas.
  • Empieza siempre con agua fría, así la cocción será más uniforme y no se te harán por fuera antes de estar cocidas por dentro.
  • No peles las patatas antes de cocerlas si quieres que mantengan mejor la forma y no absorban agua. La piel actúa como una barrera natural.
  • No te pases con la sal. Si te pasas, la piel la absorbe y te pueden quedar demasiado saladas por dentro.
  • El truco del vinagre funciona: una cucharadita ayuda a que la piel no reviente durante la cocción. No cambia el sabor, así que puedes probarlo sin miedo.
  • Pincha, no adivines. Usa un cuchillo fino o un palillo para comprobar si están listas. Tiene que entrar suave, sin atascarse. Si se resiste, aún les falta.
  • No las dejes en el agua caliente cuando ya están cocidas. Sácalas o se seguirán haciendo, y pueden quedar blandurrias o romperse.
  • Si vas a pelarlas después, déjalas templar un poco y luego aprieta con los dedos: la piel sale casi sola, como si estuvieras pelando una fruta.
  • No uses tapa si el agua va a rebosar. Puedes dejar la olla medio tapada si quieres que el agua hierva un poco más rápido, pero vigila que no se te derrame.

Cómo usar las patatas cocidas con piel

Una vez cocidas, las patatas con piel dan muchísimo juego. Puedes usarlas tal cual, con un chorro de aceite y sal gorda, o integrarlas en recetas más elaboradas. Todo depende del hambre que tengas… y del tiempo que quieras pasar en la cocina.

Una forma muy sencilla y que no falla nunca es cortarlas en rodajas o a trozos grandes y aliñarlas con un poco de aceite de oliva, vinagre, sal, pimienta y algo de cebolla picada. Si te gusta el toque más fuerte, añade mostaza, ajo picado o perejil fresco. Muy parecido a las clásicas papas aliñás de Cádiz.

También puedes usarlas para hacer un sinfín de ensaladas, como la ensaladilla rusa o ensaladilla de gambas, la ensalada Nicoise, la ensalada alemana o la ensalada campera. Es verdad que mucha gente pela y corta las patatas antes de cocerlas para esto, pero hacerlo al revés tiene ventaja: al cocerlas con piel, absorben menos agua, y el resultado queda más firme y con más sabor. Luego las pelas en caliente, las cortas y listo.

Ver las recetas
Como Hacer Ensaladilla Rusa
Pequeocio
Cómo hacer una ensaladilla rusa ¡de 10!
Ensaladilla Gambas
Pequeocio
Ensaladilla de gambas (receta tradicional del tapeo andaluz)
Receta De Ensalada Alemana De Patata
Pequeocio
Ensalada alemana de patata (Kartoffelsalat)
Receta De Ensalada Campera Tradicional
Pequeocio
Ensalada campera
Receta De Ensalada Niçoise
Pequeocio
Ensalada Niçoise

Si las dejas enfriar, puedes pasarlas por la sartén con un poco de mantequilla o aceite, y se convierten en una guarnición estupenda para carne, pescado o huevos. Incluso si te sobra alguna, la puedes machacar y hacer un puré de patatas rápido al día siguiente.

Las patatas cocidas en forma de puré son la base para hacer otros platos también, como los ñoquis caseros, el pastel de carne y patata y las croquetas de bacalao y patata portuguesas.

Ver las recetas
Puré De Patatas Receta
Pequeocio
Puré de patatas casero
Ñoquis O Gnocchi
Pequeocio
Ñoquis de patata caseros (y 5 salsas para acompañarlos)
Pastel De Carne Molida
Pequeocio
Pastel de carne y patata
Croquetas De Bacalao Receta
Pequeocio
Croquetas de bacalao caseras

Bueno, pues ya ves que cocer patatas enteras con piel no tiene mucho misterio, pero sí que hay cosillas que conviene tener en cuenta si quieres que queden bien. No hace falta ser chef para que te salgan en su punto, solo prestar un poco de atención y no ir con prisas. Y lo mejor de todo es que, una vez hechas, tienes la base para un montón de platos.

Así que nada, la próxima vez que pongas la olla al fuego, acuérdate de estos trucos. Y si nunca has probado a añadir ese chorrito de vinagre… dale una oportunidad. A lo tonto, marca la diferencia.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en las estrellas para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Síguenos en nuestras redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjanose mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo podemos mejorar este contenido?