Empanadillas al horno de atún y tomate

Empanadillas al horno caseras
Receta de empanadillas al horno caseras. Prepara una masa ligera y crujiente y un relleno clásico de atún y tomate. ¡Más sanas y sabrosas que las fritas!

Las empanadillas al horno son uno de esos platos que a mí me transportan directamente a la niñez. Mi abuela siempre las hacía para las reuniones familiares y lo típico, sacaba una fuente gigante y desaparecían en un abrir y cerrar de ojos. La verdad es que las de ella, con esa masa crujiente y dorada, y un relleno de atún jugoso, estaban de vicio. Y a mí me gusta pensar que he heredado un poco ese don para que queden así, tan ricas.

Estas empanadillas de atún al horno no tienen nada que ver con las fritas. Y es que la verdad a mí me gusta la fritanga, pero es que estas son mucho más ligeras y, no sé, el sabor del relleno se nota más. Y si, como en mi caso, tienes niños en casa, sabes que es una opción genial, porque las puedes hacer con antelación, que luego se recalientan en un minuto, y además se las comen sin protestar.

A mí me parece que el secreto de unas buenas empanadillas caseras al horno está en la masa. Puedes usar obleas compradas, claro, si andas con prisas, pero te prometo que, con la receta que te voy a dar, la masa queda elástica, fácil de trabajar y con una textura que, una vez horneada, es una auténtica maravilla.

Receta de empanadillas al horno rellenas de atún

Ingredientes

    Para la masa

  • 500 g de harina de trigo
  • 200 ml de agua templada
  • 100 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 10 g de sal

    Para el relleno de atún

  • 3 latas de atún en aceite de oliva (unos 240 g de atún escurrido)
  • 1 cebolla grande
  • 2 huevos cocidos
  • 1 huevo batido para pintar
  • 150 g de tomate frito
  • Aceite de oliva
  • Pimienta negra al gusto

Cómo hacer empanadillas caseras al horno

  • Masa Para Empanadillas

    Para empezar, vamos a por la masa. En un bol grande, pon la harina y la sal, y mézclalo un poco. En un cazo aparte, calienta el agua y el aceite de oliva, solo un poco, hasta que esté tibio. Cuando esté a buena temperatura, viértelo sobre la harina y mezcla primero con una cuchara de madera, y luego mete las manos y amasa unos 10 minutos, hasta que quede una bola lisa y suave. Si tienes amasadora aprovecha y ahorra tiempo. La envuelves en papel film y la dejas reposar una media hora, a temperatura ambiente.

  • Mientras la masa reposa, aprovechamos para hacer el relleno de atún y tomate. Empieza cociendo los huevos. Mientras tanto, pica la cebolla finita. En una sartén, con un chorrito de aceite de oliva, sofríe la cebolla a fuego medio-bajo hasta que se ponga transparente y blanda. Cuando esté lista, añade el tomate frito y déjalo un par de minutos para que se mezclen los sabores. Ahora es el momento de añadir el atún, que habrás escurrido bien del aceite de la lata. Remueve todo bien, deja que coja sabor 2 minutos, apaga el fuego y deja que se enfríe. Añade el huevo cocido picado y si quieres, le puedes poner un poco de pimienta.

  • Empanadillas Caseras

    Coge la masa, la divides en dos, y una mitad la vuelves a guardar en el papel film. La otra la estiras con el rodillo sobre una superficie enharinada, que quede como de unos 2-3 milímetros de grosor, que no sea ni muy fina ni muy gorda.
    Con un cortador redondo cortas círculos.
    Es el momento de encender el horno para recalentarlo a 200°C.

  • Empanadillas De Atun Paso A Paso

    En cada círculo pones una cuchara de relleno en un lado, sin pasarte, que si no se sale. Moja un poquito con agua el borde de la masa, la doblas por la mitad, y aprietas los bordes con los dedos.

  • Empanadillas Al Horno

    Luego, para sellar bien y que queden bonitas, usas un tenedor y aprietas por todo el borde. Vas colocándolas en la bandeja del horno, que habrás cubierto con papel de hornear.

  • Cuando ya tengas todas las empanadillas montadas, bates un huevo en un cuenco y, con un pincel de cocina, las pintas por encima. Ya solo te queda meter la bandeja en el horno, a media altura, y hornear unos 15-20 minutos. El tiempo exacto depende de cada horno, así que tienes que ir vigilando. Sabrás que están listas cuando veas que la masa está dorada, crujiente y se ha hinchado un poco. Las sacas, y aunque da la tentación de comérselas ya, te aconsejo que las dejes reposar cinco minutillos, que el relleno quema.

Cómo Hacer Empanadillas Al Horno Rellenas De Atún

Consejos para hacer empanadillas al horno perfectas

  • El relleno, siempre frío: Esto es importantísimo. Si pones el relleno caliente sobre la masa, se va a ablandar y se va a romper. Así que, una vez que el relleno esté listo, déjalo enfriar bien antes de usarlo. Si puedes, prepáralo el día anterior, que además los sabores se asientan y está más rico.
  • No te pases con el relleno: Es tentador querer rellenarlas hasta los topes, pero de verdad, no lo hagas. Si pones demasiado relleno, la empanadilla se abre por los lados al hornearse y el relleno se sale.
  • Pellizca el borde antes de usar el tenedor: Para asegurarte de que la empanadilla no se abra, antes de sellar con el tenedor, aprieta los bordes con tus dedos para que se peguen bien. El tenedor luego le da un acabado chulo, pero el primer sellado es mejor con las manos.
  • No te olvides de pintar toda la superficie con el huevo batido. que es lo que le da el color y el brillo a las empanadillas al horno caseras.
  • Horno a la temperatura justa: Si el horno está muy caliente, la masa se dora por fuera pero por dentro queda cruda. Si está muy frío, se reseca. Lo ideal son 200°C. Pero, como te decía, cada horno es un mundo, así que estate atenta y ajusta el tiempo si ves que se doran muy rápido.
  • Varía el relleno: A ver, que las de atún y tomate son un acierto, pero te confieso que en mi casa a veces me toca cambiar. Con jamón y queso están buenísimas. O un sofrito de carne picada y pimiento. Y si te animas, con gambas y verduras. ¡Hay mil opciones!

Cómo acompañar tus empanadillas al horno caseras

Lo más sencillo y lo que hago casi siempre, la verdad, es poner un bol grande de ensalada. Lo típico, una ensalada mixta con lechuga, tomate, cebolla, y a veces, un poco de maíz o aceitunas. El punto fresco y crujiente de la ensalada contrasta un montón con la textura de la empanadilla, y encima, pues oye, que es una cena o una comida mucho más completa.

También puedes servir las empanadillas al horno de atún como aperitivo. Si las haces un poco más pequeñas, te valen perfectamente para una comida informal o una reunión de amigos. Las pones en una fuente y vuelan, de verdad. Y si vas con prisas, las puedes hacer con antelación y recalentarlas un poco en el horno justo antes de servir. Quedan como recién hechas.

Bueno, y con esto, creo que ya te he contado todos mis secretos sobre las empanadillas al horno. Espero que te animes a probar la receta, porque te prometo que merece la pena. Y si la haces, ¡cuéntame qué tal! Me encantaría saberlo.

Si buscas otras cenas rápidas, no puedes dejar de probar los crepes salados, que son una opción perfecta para aprovechar restos de nevera y se preparan en un abrir y cerrar de ojos. También las quesadillas mexicanas son un clásico, fáciles de hacer con queso y lo que tengas a mano, ideales para una cena informal.

Y si te apetece algo diferente, los muffins salados son geniales para preparar con antelación y tenerlos listos para un picoteo o una cena rápida, porque se pueden rellenar de lo que más te guste, desde jamón y queso hasta verduras. Y, por supuesto, las hamburguesas de atún son una alternativa muy rica a la hamburguesa tradicional, más ligera y con un sabor genial.

Ver las recetas
Recetas De Crepes Salados
Pequeocio
Crepes salados (masa y 10 rellenos fáciles)
Receta De Quesadillas Mexicanas Caseras
Pequeocio
Quesadillas mexicanas: 6 recetas fáciles
Muffins Salados Receta
Pequeocio
Muffins salados
Recetas De Hamburguesas
Pequeocio
Hamburguesas de atún

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en las estrellas para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Síguenos en nuestras redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjanose mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo podemos mejorar este contenido?