Ensalada de col (cómo hacer «coleslaw» americana)

Receta de ensalada de col americana
Una ensalada de col al estilo americano, crujiente y cremosa, perfecta para acompañar carnes, hamburguesas o tacos en cualquier ocasión.

La ensalada de col en casa es casi un clásico, sobre todo en invierno, que es cuando la col está en su mejor momento y se encuentra en todas partes. Sí, no leíste mal, dije invierno: yo la preparo más en días fríos, porque me gusta aprovechar la verdura de temporada y porque aguanta muy bien en la nevera. Eso sí, cuando llega el calor tampoco le hacemos ascos, sobre todo en una barbacoa o con un pollo asado.

Lo curioso es que aunque todos la conocemos como coleslaw americana, en realidad viene de Europa. Fueron los holandeses quienes llevaron la receta a Estados Unidos en el siglo XVIII, y de ahí fue ganando popularidad hasta convertirse en un acompañamiento básico en barbacoas, hamburgueserías y hasta en los típicos “dinners” americanos. Seguro que la has visto más de una vez en películas.

Y bueno, la gracia de esta receta es que no tiene misterio: col, zanahoria, manzana, mayonesa y un puntito ácido. Lo que sí marca la diferencia es cómo se corta la col, la proporción de la salsa y ese reposo en frío que hace que los sabores se mezclen bien. Ahora te enseño cómo preparo yo la receta de ensalada de col, con los trucos que me han funcionado para que quede siempre perfecta.

Receta de ensalada de col americana

Ingredientes

  • 500 g de col blanca
  • 2 zanahorias medianas
  • 1 manzana verde (tipo Granny Smith)
  • 3 cucharadas de mayonesa
  • 3 cucharadas de crema agria (o yogur natural griego como alternativa)
  • 1 cucharada de vinagre de manzana
  • 1 cucharadita de mostaza suave
  • 1 cucharadita de azúcar
  • Sal al gusto
  • Pimienta negra recién molida al gusto

Ensalada de col (cómo hacer «coleslaw» americana)

  • Receta Ensalada Col

    Lo primero es preparar la col. Quita las hojas exteriores que suelen estar más duras y corta el tronco central. Después pica la col en tiras muy finas; cuanto más delgadas, mejor quedará la textura de la ensalada.

  • Luego pela las zanahorias y rállalas o córtalas en juliana fina. Haz lo mismo con la manzana: pélala, quítale el corazón y rállala también.

  • En un bol aparte prepara la salsa. Mezcla la mayonesa con la crema agria, el vinagre, la mostaza, el azúcar, un poco de sal y pimienta. Bate con una cuchara hasta que tengas una mezcla homogénea y sin grumos. Prueba el aliño y ajusta: si la notas muy ácida, puedes añadir media cucharadita más de azúcar; si te gusta más ligera, echa un chorrito de leche.

  • Ya solo queda juntar todo. Pon la col, la zanahoria y la manzana en un bol grande y vierte la salsa por encima. Mezcla bien con unas cucharas de servir, de abajo hacia arriba, para que se impregne todo por igual.

  • Coleslaw Ensalada Col

    El último paso es dejarla reposar en la nevera. Con una hora es suficiente para que los sabores se integren, aunque si la preparas unas horas antes, todavía mejora más. Eso sí, guárdala en un recipiente tapado para que no coja olores de la nevera.

Consejos para que la ensalada de col quede perfecta

  • Corta la col muy fina. Si las tiras quedan gruesas, la ensalada resulta dura y algo incómoda de comer. Lo ideal es que sean tiras casi traslúcidas, porque así absorben mejor el aliño y la textura final es mucho más suave.
  • Deja reposar la ensalada. Aunque puedas comerla recién hecha, gana muchísimo si la dejas al menos una hora en la nevera. Durante ese tiempo la col se ablanda ligeramente y los sabores se mezclan mejor.
  • Ajusta la salsa a tu gusto. Hay quien prefiere la ensalada de col más ligera y otros más cremosa. Puedes añadir un chorrito de leche si te parece muy espesa, o aumentar un poco la mostaza si quieres darle un toque más intenso. Es una receta flexible, así que no tengas miedo de adaptarla.
  • No te pases con el azúcar. Un poco ayuda a equilibrar la acidez del vinagre y la fuerza de la mostaza, pero si te excedes la ensalada se vuelve empalagosa. Lo justo es suficiente para redondear el sabor.
  • Conservación en la nevera. Guarda la coleslaw en un recipiente hermético, siempre en frío. Se mantiene bien entre 2 y 3 días, aunque te aconsejo no poner la manzana si quieres guardarla más de 1 día porque se estropea más rápido que el resto de los ingredientes.

Cómo acompañar la ensalada de col

La ensalada de col combina de maravilla con carnes a la parrilla. En casa la solemos poner con costillas a la barbacoa o con pollo asado, porque el frescor de la col y la manzana contrasta genial con los sabores más potentes de la carne. Si haces barbacoa, es de esas guarniciones que no fallan nunca.

También es el acompañamiento perfecto para hamburguesas y perritos calientes. En lugar de ponerla solo al lado del plato, puedes usarla como parte del relleno, dentro del pan. Aporta jugosidad y un toque crujiente que cambia completamente la experiencia de la hamburguesa.

Otra forma de disfrutarla es en wraps o tacos. Si tienes unas tortillas de trigo y un poco de pollo desmenuzado o pulled pork, con un par de cucharadas de coleslaw ya tienes una comida rápida y completa. Incluso con pescado empanado en tacos queda de lujo.

Y si prefieres algo más ligero, prueba a servirla como parte de un buffet de ensaladas. Combina bien con ensalada de pasta, ensaladas verdes con lechuga o con una simple ensalada de tomate y pepino. De esa manera tienes variedad de texturas y sabores sin complicarte demasiado.

Sugerencias para servir la ensalada de col
Costillas Con Salsa Barbacoa
Pequeocio
Costillas a la barbacoa
Pollo Al Horno Fácil
Pequeocio
Pollo asado al horno con patatas
Hamburguesas Caseras
Pequeocio
Hamburguesas caseras
Receta De Pulled Pork
Pequeocio
Pulled Pork (cómo hacer cerdo desmigado)

Y poco más, la ensalada de col es de esas recetas que merece la pena tener en la recámara porque se hace en un rato, gusta a casi todo el mundo y además aguanta bien en la nevera. Lo típico que sacas cuando tienes carne al horno, una hamburguesa casera o incluso para darle vida a un bocadillo sencillo.

Bueno, espero que te animes a prepararla y que te quede tan rica como en casa nos gusta. Si pruebas a hacerla con alguna variación, cuéntamelo, porque seguro que hay mil formas de darle tu toque. ¡Nos leemos pronto en otra receta!

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en las estrellas para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Síguenos en nuestras redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjanose mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo podemos mejorar este contenido?