Las natillas caseras entran dentro del grupo de postres fáciles que a casi todo el mundo le recuerda a su infancia ¿verdad? Hundir la cuchara en esas natillas que con tanto amor te preparaban tu madre o tu abuela, es algo que se queda grabado en nuestra memoria. (Eso, y la tarta de queso de mi madre que me enamora sin remedio)
A mi personalmente me fascinaba la receta de natillas con galleta, porque era el premio que adornaba y hacía especial esa deliciosa crema. Con el tiempo también aprendí a hacer las natillas de chocolate y otras variedades de natillas caseras, pero en mi top ranking siempre estarán las natillas de huevo y vainilla hechas en casa, y enfatizamos lo de caseras porque no tienen nada que ver estas natillas con los preparados industriales, ni siquiera con los que se preparan mezclando un sobrecito con leche.
Veréis lo fáciles de hacer que resultan estas natillas, y cuando las probéis, os aseguro que notaréis la diferencia.
Natillas caseras
Natillas fáciles de huevo
Nuestra receta principal son las natillas caseras son las de huevo de toda la vida. Sus ingredientes son sencillos: huevos, leche, maizena, canela, limón y azúcar… ¿quién no tiene esos ingredientes en casa? Sigue paso a paso la receta de natillas caseras que te detallamos arriba y disfruta comiéndola con tus hijos.
También te puede interesar: 15 TARTAS DE CUMPLEAÑOS ¡SÚPER FÁCILES!
Aquí podéis ver la receta en vídeo, y aprenderéis a hacerlas en menos de un minuto.
Natillas en Thermomix
Y en la versión de natillas tradicionales no podíamos olvidar la receta de natillas con Thermomix, igual que la tradicional pero aún más fácil, así que si tenéis este robot de cocina ¡tomad nota!
Ingredientes
- 100 g azúcar
- 4 huevos
- 600 g leche entera
- 2 cucharadas de vainilla líquida
- Almendras crocantes
- Cookies o galletas
Cómo hacer natillas con Thermomix
- Ponemos todos los ingredientes en el vaso, excepto las almendras y las galletas.
- Programamos 8 minutos, 90º, velocidad 4.
- Volcamos las natillas en vasos y llevamos a la nevera hasta que estén bien frías.
- Decoramos con almendras crocantes y cookies o galletas caseras.
Receta de natillas con chocolate
Si os está gustando nuestra selección de recetas de natillas caseras no os perdáis esta variedad bicolor con chocolate, una auténtica tentación…
Ingredientes
1 litro y medio de leche entera; 7 yemas; 7 cucharadas de azúcar vainillado; 1 vaina de vainilla; 25 g Maizena; 100 g chocolate en pepitas
Cómo hacer natillas fáciles con chocolate
- Abrimos por la mitad la vaina de vainilla y reservamos. Separamos un vaso de leche del litro y medio, echamos el resto en un cazo y calentamos hasta que esté a punto de hervir. Retiramos del fuego y añadimos la vaina de vainilla, dejando reposar fuera del fuego durante 10 minutos.
- Mezclamos la maizena en el vaso de leche a temperatura ambiente que habíamos reservado y mezclamos bien evitando grumos, si vemos que queda algún grumo pasamos por la batidora.
- En un bol batimos las yemas junto al azúcar avainillado hasta que los huevos blanqueen. Mezclamos entonces con la leche y la maizena y seguimos batiendo hasta que consigamos una mezcla suave.
- Quitamos la vainilla del cazo, y calentamos de nuevo hasta que casi rompa a hervir. Bajamos a fuego suave y echamos poco a poco la mezcla de huevos y maizena y batimos bien con unas varillas. Seguimos batiendo hasta que las natillas comiencen a espesar.
- Una vez las natillas espesen, reservamos la mitad en un cuenco y a la otra mitad de las natillas que quedan en el cazo le añadimos las pepitas de chocolate derritiéndolas a fuego suave. Para montar estas natillas caseras bicolor echamos en vasitos primero las natillas de chocolate, y sobre éstas las natillas de vainilla, echándolas con mucho cuidado para que no se mezclen. Dejamos enfriar a temperatura ambiente y luego llevamos a la nevera para que se enfríen bien, momento en el que podemos servirlas.
Natillas sin azúcar
Si tenéis algún diabético en la familia, seguro que disfrutan de estas natillas pensadas especialmente para ellos, ya que no llevan azúcar ¡veréis que casi no se nota la diferencia con las natillas tradicionales!
Ingredientes
30 g de harina de maíz (maizena); Corteza de limón; 3 yemas de huevo; ½ l. de leche; Edulcorante líquido al gusto (os aconsejamos la stevia, aproximadamente 1 cucharada de extracto líquido)
Receta de natillas caseras sin azúcar
- Mezclamos la harina de maíz con un poco de leche fría diluyéndola bien.
- Añadimos luego las tres yemas de huevo y batimos bien.
- En un cazo ponemos al fuego el resto de la leche con la corteza de limón y el edulcorante líquido.
- Una vez rompa a hervir retiramos del fuego y añadimos lentamente la mezcla de huevos sin dejar de remover.
- Cuando esté bien mezclado todo volvemos a poner al fuego hasta que hierva, removiendo continuamente para evitar que se peguen.
- Cuando espesen las natillas retiramos y ponemos en cuencos, añadiendo canela en polvo por encima.
Natillas de chocolate sin huevo
Y finalmente unas natillas de chocolate para aquellas personas alérgicas al huevo, para que nadie se quede sin probar unas deliciosas natillas hechas en casa. En este caso las combinamos con fresas que le dan un toque muy especial ¡ya veréis!
Ingredientes
500 ml de leche; 40 g de Maizena; 25 g de azúcar, 45 g de cacao puro en polvo (sin azúcar); fresas para decorar (opcional)
Receta de natillas de chocolate sin huevo
- Ponemos todos los ingredientes en una cazo y batimos hasta que esté todo sin grumos.
- Llevamos a fuego medio, removiendo sin parar, y cuando rompa a hervir cocinamos durante 3 minutos más.
- Retiramos del fuego y ponemos en vasos o copas.
- Dejamos enfriar un poco a temperatura ambiente y luego metemos en la nevera un mínimo de 2 horas.
- Servimos bien frío y decoramos con brochetas de fresas.
¿Qué os han parecido nuestras recetas de natillas caseras? Recordad que con estas recetas también podéis preparar una riquísima tarta de galletas.
Para finalizar os dejamos con el vídeo de la receta tradicional de natillas, veréis como no tendréis ninguna duda para prepararlas.