Espaguetis al pesto

Espaguetis con pesto
Descubre cómo hacer unos espaguetis al pesto caseros con sabor auténtico y sin complicarte. Rápidos, fáciles y tan ricos que repetirás fijo.

Los espaguetis al pesto son uno de esos platos que, aunque parecen muy sencillos, tienen algo especial que los hace únicos. A lo mejor es la combinación de sabores frescos, ese punto entre la albahaca, el ajo y el queso, o quizá sea que se preparan en un momento y ya tienes un plato que sabe a domingo en casa. Vamos, que si te gusta la pasta, seguro que alguna vez te han salvado de un apuro… o te han alegrado el día.

En mi caso, hay un motivo más personal: mi padre es italiano, y uno de los recuerdos que más cariño me despiertan de cuando era pequeña es verle en la cocina, los domingos por la mañana, preparando pesto casero. Todo la cocina se llenaba de ese olor tan suyo —mezcla de albahaca, ajo y aceite de oliva— mientras nosotros esperábamos impacientes a que llegara la hora de sentarnos a la mesa. No sé si era por el sabor o por el ritual, pero esos espaguetis al pesto me sabían a gloria.

Así que sí, hoy toca hablar de cómo hacer unos espaguetis con pesto bien buenos, de esos que podrías servirle a una nonna italiana sin que te mirase raro. Vamos a ver cómo se preparan paso a paso, que esto tiene truco aunque parezca fácil.

Receta de espaguetis al pesto

Ingredientes

  • 400 g de espaguetis
  • 50 g de albahaca fresca (solo las hojas)
  • 1 diente de ajo
  • 50 g de piñones
  • 60 g de queso parmesano (o Grana Padano, si prefieres)
  • 100 ml de aceite de oliva virgen extra
  • Sal gorda (una pizca para el pesto, y otra para cocer la pasta)
  • Pimienta negra al gusto

Cómo hacer espaguetis al pesto

  • Cocer Espaguetis

    Lo primero es cocer la pasta. Pon una olla grande con agua al fuego y, cuando empiece a hervir, añade un buen puñado de sal gorda. No te cortes con la sal, que al final es lo que le da sabor a la pasta. Echa los espaguetis y déjalos cocer el tiempo que indique el paquete, aunque si te gustan un pelín más al dente, puedes quitarle un minuto.

  • Salsa Pesto

    Lava las hojas de albahaca y sécalas. Pela el diente de ajo. Trocea el parmesano.

  • Como Hacer Pesto

    Mientras se cuece la pasta, puedes ir preparando el pesto. Si tienes mortero, úsalo, que es como se ha hecho toda la vida en Italia. Pero si no, una batidora también sirve. Empieza machacando (o triturando) el ajo con una pizca de sal, que así se deshace mejor. Luego añade las hojas de albahaca lavadas y secas, los piñones y el queso parmesano. Empieza a batir mientras vas echando poco a poco el aceite de oliva, hasta que tengas una salsa espesa pero cremosa. No hace falta que quede totalmente lisa, que tenga algo de textura también tiene su gracia.

  • Cuando los espaguetis estén listos, escúrrelos pero guarda un poco del agua de cocción, que te puede venir bien para ajustar la salsa. Devuélvelos a la olla o pásalos a un bol grande y mezcla con el pesto mientras están bien calientes. Si ves que está muy espeso, añade un par de cucharadas del agua de la pasta y remueve bien para que se mezcle todo.

  • Y ya está. Sirve los espaguetis al pesto al momento, con un poco más de queso rallado por encima si te apetece y, si te gusta, una vuelta de pimienta negra recién molida.

Espaguetis Al Pesto

Consejos para hacer espaguetis al pesto

  • No sobrecocines la pasta. Parece una obviedad, pero si te pasas de cocción, los espaguetis se vuelven blandos y pierden toda la gracia. Lo ideal es que estén al dente, con ese puntito de firmeza.
  • Usa albahaca fresca de verdad, nada de esas que vienen medio secas en bandejas. Si tienes una maceta en casa, mejor todavía. Las hojas deben estar verdes, sin manchas y bien aromáticas.
  • El aceite de oliva debe ser virgen extra. No es por ponerse finos, pero es que cambia mucho el sabor. Uno suave y afrutado le va genial.
  • El pesto no se cocina. Hay gente que lo calienta o lo echa en la sartén, y no, por favor. El pesto va crudo, se mezcla con la pasta caliente y ya está. Así mantiene su color y su sabor fresco.
  • No te pases batiendo. Si usas batidora, dale solo lo justo. Si te pasas, el pesto se calienta y la albahaca se oscurece. No queda mal, pero pierde ese verde bonito y sabe distinto.
  • Puedes ajustar la textura con agua de cocción. Si ves que te ha quedado muy espeso, añade una cucharada o dos del agua de hervir la pasta. Tiene almidón y ayuda a que la salsa se mezcle mejor sin aguarla.
  • Si no tienes piñones, usa nueces o anacardos. No es lo tradicional, pero salen muy ricos y además es bastante más barato.
  • Haz más cantidad y congélalo. El pesto se conserva bien en el congelador. Lo guardas en un tarro pequeño o en cubitos y tienes para varias comidas sin tener que hacerlo cada vez.
Ver la receta
Salsa Pesto
Pequeocio
Cómo hacer salsa PESTO de albahaca (receta tradicional)

Cómo acompañar espaguetis al pesto

Una buena opción es empezar con algo ligero, tipo una ensalada de rúcula y tomate cherry. La rúcula tiene ese puntito amargo que va genial con el pesto, y el tomate aporta frescura y un poco de dulzor. Puedes añadir unas lascas de parmesano por encima y listo. También queda bien una ensalada caprese, con mozzarella, albahaca y tomate, para seguir con el mismo rollo de sabores.

Leer También
Receta De Ensalada Caprese
Pequeocio
Ensalada caprese

Si eres más de picoteo, puedes servir unos panecillos tostados con un poco de pesto extra, o incluso untarlos con un poco de ricotta y añadir una cucharadita de pesto encima. Así aprovechas lo que sobra y no tiras nada.

En cuanto a bebidas, un vino blanco seco como un Vermentino o un Sauvignon Blanc encaja muy bien. Si prefieres tinto, algo suave y joven que no se coma el sabor de la salsa. También puedes tirar de agua con gas con rodaja de limón si no te apetece alcohol, que refresca y limpia el paladar.

Y si te han sobrado espaguetis al pesto, no los tires. Al día siguiente puedes hacer una ensalada de pasta fría añadiendo un poco más de pesto, tomatitos partidos, aceitunas negras y algún queso suave tipo feta. En verano entra que da gusto.

Leer También
Ensalada De Pasta
Pequeocio
5 recetas de ensalada de pasta para el verano

Bueno, pues ya lo tienes. Unos espaguetis al pesto como los de toda la vida, fáciles, rápidos y con ese sabor que no falla nunca. No necesitas ingredientes raros ni mucho tiempo, y encima puedes tunearlos un poco si te apetece cambiar. Vamos, que es de esas recetas que conviene tener a mano para cuando no sabes qué hacer pero te apetece algo rico. Si te animas a prepararlos, ya me contarás qué tal te han salido… ¡y si te has manchado menos que yo rallando el queso!

Si te gustan las recetas de pasta que no fallan nunca, no puedes dejar de probar los espaguetis a la marinera, con su salsa de tomate, ajo y marisco que huele a vacaciones en la costa; la carbonara auténtica, hecha como en Roma, solo con yema, guanciale, queso y sin nata, por favor; la lasaña de verdura, una opción más ligera pero igual de sabrosa, con capas de calabacín, espinacas y bechamel; y los ñoquis de patata, tiernos y caseros, que quedan buenísimos salteados con mantequilla y salvia o con cualquier salsa que te guste.

Ver las recetas
Como Hacer Espaguetis A La Marinera
Pequeocio
Espaguetis a la marinera o Frutti di Mare
Espaguetis Carbonara
Pequeocio
Espaguetis a la carbonara (receta de pasta con salsa carbonara)
Lasaña De Verduras Con Espinacas
Pequeocio
Lasaña de verduras (con espinacas y champiñones)
Ñoquis O Gnocchi
Pequeocio
Ñoquis de patata caseros (y 5 salsas para acompañarlos)

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en las estrellas para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Síguenos en nuestras redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjanose mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo podemos mejorar este contenido?