Tarta tatin de manzana

Receta de tatin de manzana
Descubre cómo hacer la auténtica tarta tatin de manzana con masa casera y manzanas caramelizadas. Receta fácil, paso a paso y con trucos útiles.

La tarta tatin de manzana es una de esas recetas que, aunque suene muy francesa y elegante, en realidad es súper sencilla y queda de escándalo. A ver, no sé si te ha pasado, pero a veces ves una foto de una tarta tan bonita que piensas: “Buah, esto tiene pinta de difícil”. Pues con esta no. Es más, hasta diría que es de esas que impresionan mucho sin complicarte la vida.

Dicen que fue un error de dos hermanas en un hotel rural allá por Francia, que se les pasó el tiempo y caramelizaron las manzanas de más. Para arreglar el desastre, pusieron la masa por encima y la metieron al horno tal cual. Y oye, ¡vaya acierto! Lo típico, ¿no? De un fallo, nace una maravilla. Desde entonces, la tarta tatin se ha hecho un hueco en medio mundo y, cómo no, también en nuestras cocinas.

Y si eres de los que piensa que la repostería es un lío… tranquilo. Aquí no hace falta ni molde desmontable, ni batidora, ni mil historias. Solo ganas de comer algo rico, unas buenas manzanas y un poco de mimo. Te voy a contar cómo hacer la mejor tarta tatin de manzana paso a paso, sin rollos ni tecnicismos. ¿Te animas?

Receta de tarta tatin de manzana casera

Ingredientes

    Para la masa

  • 200 g de harina de trigo
  • 100 g de mantequilla muy fría
  • 1 huevo
  • 1 pizca de sal
  • 1 cucharada de azúcar
  • 1 o 2 cucharadas de agua fría (solo si hace falta para ligar la masa)

    Para el relleno

  • 5 o 6 manzanas grandes (mejor tipo reineta, golden o granny smith)
  • 100 g de mantequilla
  • 150 g de azúcar
  • 1 cucharadita de canela
  • Unas gotas de zumo de limón
  • 1 chorrito de vainilla (opcional)

Cómo hacer tarta tatin de manzana fácil

  • Pelar Manzanas

    Pela y corta las manzanas en cuartos (o en octavos si son muy grandes). Quítales el corazón. Un truco: échales un chorrito de zumo de limón por encima para que no se pongan feas mientras preparas el resto.

  • Tarta Tatin Caramelo

    En una sartén amplia (o en una cazuela baja que puedas meter luego al horno, si tienes), pon el azúcar y la mantequilla a fuego medio. No lo remuevas al principio, deja que se funda todo poquito a poco.

  • Como Hacer Tarta Tatin

    Cuando empiece a burbujear y coja ese color dorado del caramelo, añade las manzanas con cuidado (ojo con las salpicaduras, que el caramelo quema que da gusto).

  • Cocina las manzanas durante unos 10-15 minutos, dándoles la vuelta de vez en cuando, hasta que estén doraditas y blandas, pero sin deshacerse. Añade la canela.

  • Retira del fuego y deja que se temple un poco. Si has usado una sartén que no va al horno, ahora es el momento de pasarlo todo a un molde redondo (unos 22-24 cm va bien), bien repartido.

  • Masa Quebrada

    Vamos con la masa: mezcla la harina con la sal y el azúcar en un bol grande. Añade la mantequilla fría en trocitos y mezcla con los dedos hasta que parezcan migas. Nada de batidoras, esto se hace a mano y listo.

  • Incorpora el huevo batido y mezcla hasta que la masa se una. Si ves que no liga bien, puedes añadir una cucharada de agua fría, pero poco a poco, que si te pasas queda pegajosa.
    Haz una bola con la masa, envuélvela en film y deja que repose en la nevera unos 30 minutos.

  • Saca la masa, estírala con un rodillo sobre una superficie enharinada hasta que tengas un círculo un poco más grande que el molde.

  • Tarta Tatin De Manzana Receta

    Coloca la masa sobre las manzanas (sí, encima del relleno), metiendo un poco los bordes hacia dentro, como si la “abrazaras”. Pincha un poco la superficie con un tenedor.

  • Precalienta el horno a 180 ºC (arriba y abajo). Mete la tarta durante unos 30 minutos, hasta que la masa esté dorada y veas que burbujea el caramelo por los bordes. El olor te va a avisar, ya verás.

  • Tarta Tatin Manzana

    Cuando esté lista, déjala reposar unos 5 minutos y después llega el momento clave: ¡darle la vuelta! Coge un plato grande, lo pones encima del molde y le das la vuelta con decisión. Mejor hacerlo con un trapo para no quemarte y sobre el fregadero por si se escapa algo de caramelo.

Y ya está. Tarta tatin de manzana lista para triunfar. Puedes servirla templada, que es como más rica está, o dejarla enfriar del todo si prefieres.

Consejos para que la tarta tatin de manzana te quede de diez

Cómo Hacer Tarta Tatin Paso A Paso
  • Sírvela templada. Está buenísima recién hecha, pero también aguanta bien de un día para otro. Y si la calientas un pelín antes de servirla, ya con una bola de helado de vainilla… no te digo más
  • Elige bien las manzanas. Las que mejor aguantan el calor y quedan con textura son las tipo reineta, golden o incluso granny smith si te gusta el punto ácido. No uses manzanas muy harinosas porque se deshacen al cocer.
  • Carameliza con calma. No tengas prisa al hacer el caramelo. Lo ideal es usar una sartén o cazuela que luego puedas meter al horno (tipo skillet o una de hierro fundido). Deja que el azúcar se funda a fuego medio y, cuando coja color ámbar, añade la mantequilla sin dejar de remover.
  • Corta las manzanas un poco gruesas. Si las haces demasiado finas, acabarán hechas puré. Con unos gajos gorditos mantendrán la forma y quedarán jugosas.
  • No te compliques con la masa. Puedes hacer una masa casera, claro, pero con una buena lámina de hojaldre del supermercado también sale genial. Lo importante es que sea mantequillosa y la pongas bien ajustada por encima, metiendo un poco los bordes hacia dentro.
  • Hornea hasta que burbujee. La clave para saber si está hecha es mirar los bordes: cuando veas el caramelo burbujeando y el hojaldre bien dorado, ya la tienes. No la saques antes, o quedará aguada.
  • Dale reposo antes de desmoldar. Deja que se temple unos 5-10 minutos antes de darle la vuelta. Si lo haces en caliente, puedes quemarte (y el caramelo líquido es traicionero). Si esperas demasiado, el caramelo se pega y no hay quien la saque.

Cómo acompañar la tarta tatin de manzana

Cuando preparo una tarta tatin, me gusta servirla templada, con una bola de helado de vainilla por encima que se vaya derritiendo poco a poco. También queda espectacular con un poco de crema chantilly o nata montada, que equilibra el dulzor de las manzanas caramelizadas. Y si sobra (aunque es raro), al día siguiente está buenísima recalentada un poquito en el horno.

Si te gustan las tartas y bizcochos con fruta, no puedes dejar de probar el bizcocho de manzana, una receta clásica que queda jugosa y aromática gracias a la fruta fresca troceada en la masa; la tarta de fruta, ideal para aprovechar fruta de temporada y montar un postre vistoso sin complicarte la vida; el bizcocho de naranja, esponjoso y con un sabor cítrico intenso que se consigue usando tanto el zumo como la ralladura; y el bizcocho de limón, sencillo pero lleno de sabor, perfecto para acompañar un café o como base para tartas más elaboradas.

Mira las recetas
Receta De Bizcocho De Manzana
Pequeocio
Bizcocho de manzana casero (receta fácil)
Tarta De Frutas
Pequeocio
Tarta de frutas: 5 presentaciones muy originales
Receta De Bizcocho De Naranja Fácil
Pequeocio
Bizcocho de naranja
Bizcocho De Limón Y Yogur
Pequeocio
Bizcocho de limón y yogur (esponjoso y fácil)

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en las estrellas para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Síguenos en nuestras redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjanose mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo podemos mejorar este contenido?